Muchas veces se pasa por alto, pero las tablas de picar son una de las herramientas de cocina más importantes, y al mismo tiempo, de las más peligrosas. Es crucial que elijas el material adecuado y que la utilices de manera correcta, ya que sino, puede convertirse en un foco de bacterias y provocar intoxicaciones alimentarias.
Es importante que una tabla esté destinada para las carnes crudas y otra para las verduras, así no hay riesgo de contaminación cruzada.

Según Trevor Craig, experto en seguridad alimentaria y director corporativo de capacitación técnica: “Las tablas de cortar entran en contacto con carnes crudas y verduras, creando zonas de alto riesgo si no se limpian adecuadamente». Por eso, los expertos recomiendan tener al menos dos tablas: una para carne y otra para vegetales, para evitar la contaminación cruzada. También se sugiere etiquetar o usar tablas de diferentes colores para diferenciarlas fácilmente.
¿Si tu tabla de picar se ve así? Bótala inmediatamente
Si tu herramienta de picar tiene muchos cortes y desgastes por el uso, se recomienda eliminarla, ya que las marcas son el escondite perfecto para bacterias peligrosas que podrían terminar en tu comida. Lo más peligroso es que no lo notas, pues no tiene mal olor y no cambia el sabor.
¿Cuál es la mejor opción?
La ingeniera en alimentos y creadora de contenido Montse Meléndez dio detalles de cuál tabla de picar podría ser la mejor opción a la hora de cocinar.
- Madera: Las tablas de madera son una opción bastante común por su durabilidad. Maderas como el arce, nogal o bambú son las más usadas gracias a que son resistentes a las bacterias y no dañan los cuchillos. Para evitar la proliferación bacteriana, es crucial mantenerlas secas. También puedes agregar agua hirviendo para su limpieza.
- Plástico: Aunque las tablas de plástico son económicas y fáciles de limpiar, no son la opción más recomendada. Con el uso constante, pueden liberar microplásticos y albergar bacterias en las grietas. Para mantenerlas en buen estado, se debe optar por tablas hechas de plástico de grado alimenticio, suficientemente gruesas para resistir los cortes sin deformarse. Además, se debe reemplazar periódicamente, especialmente si muestra signos de desgaste.
- Vidrio: Las tablas de picar de vidrio son una excelente opción desde el punto de vista de la higiene, ya que no liberan microplásticos ni acumulan bacterias. Sin embargo, son más perjudiciales para los cuchillos.
- Acero inoxidable: Las tablas de acero inoxidable son resistentes, fáciles de limpiar y duraderas. No almacenan bacterias, pero, al igual que las de vidrio, pueden dañar los cuchillos al ser superficies duras. A pesar de este inconveniente, su resistencia y facilidad de mantenimiento las hacen una de las mejores opciones.
Fuente: FMDOS