Tres verduras que cada vez consumimos menos, pero que ayudan a mejorar tus defensas para no enfermarte este otoño

El otoño llegó con todo a Chile y junto con sus cambios de clima, las personas buscan opciones para mejorar la salud y evitar los resfríos y enfermedades de estación.

Con las bajas temperaturas llegan las enfermedades. Muchos se resfrían y otros para evitarlo consumen vitaminas y suplementos que también te ayudan, pero existen alimentos que te entregan las mismas propiedades y son ideales para esta estación.

En FMDOS te contamos todos los detalles de cuáles son las verduras que a veces dejamos de lado, pero que podrían ayudarte a mejorarte de un resfrío o evitar enfermedades por sus beneficios.

Estas son las verduras que debes consumir para mejorar tus defensas

Se trata de la betarraga, la coliflor y el zapallo. Tres verduras que quizás no consumimos con frecuencia pero que si sumas a tu rutina podrían ayudarte en tu salud.

Zapallo

El zapallo es un alimento que es muy popular en Chile, especialmente en días fríos debido a que se incluye en platos calientes como sopas, cremas o también en las populares sopaipillas.

Zapallo
Créditos: Agencia Uno

Contiene fibra, vitaminas A, B, C y E, además de potasio, calcio y magnesio. Propiedades que te pueden ayudar a cuidar la función intestinal, además de fortalecer la piel y los huesos. Así que si deseas mejorar tus defensas, no puede faltar en tus comidas.

Coliflor

Esta verdura también es altamente recomendada para consumir en climas fríos por su alto contenido de fibra, además de que contiene ácido fólico, antioxidantes, vitamina C, vitamina B6 y Vitamina K. También contiene potasio, azufre, calcio y magnesio.

Coliflor
Créditos: Getty Images

Betarraga

Otro alimento que te puede ayudar a mejorar tus defensas es la betarraga o remolacha. Este producto incluye varias propiedades que generan beneficios en tu cuerpo.

Betarragas
Créditos: Getty Images

Contiene betalaína y tiene un alto poder antioxidante. Además, es rica en nitratos y puede ayudarte a mejorar la presión arterial.

Fuente: FMDOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *