Temperaturas extremas: ¿Cómo evitar los golpes de calor este verano?

Los constantes eventos de altas temperaturas pueden ser causantes de golpes de calor que podrían poner en riesgo la salud y la vida de las personas si no se toman las medidas adecuadas.

Estamos en la mitad del verano 2025 y el país enfrenta actualmente una serie de olas de calor y alertas ante temperaturas extremas que se están registrando de norte a sur del país.

Ante este panorama, la preocupación por los golpes de calor y las olas de calor se vuelve un tema central que muchos chilenos consideran una de sus principales preocupaciones en estos meses de enero y febrero.

 

El golpe de calor es una afección grave que se produce por la exposición prolongada a altas temperaturas o el esfuerzo físico bajo estas condiciones extremas. La temperatura corporal puede llegar a alcanzar los 40°C, lo que pone en riesgo la vida si no se toman medidas inmediatas.

 

Según el Dr. Carlos Fernández, Presidente de la Fundación SOCHICAR, “el golpe de calor es una urgencia médica que puede ser fatal si no se trata a tiempo. La prevención y la identificación temprana de los síntomas son claves para proteger a los grupos más vulnerables”.

En particular, bebés, niños pequeños y adultos mayores son los más propensos a sufrir golpes de calor.

Esto se debe a que su sistema de termorregulación no es tan eficaz como el de los adultos jóvenes. Además, en el caso de los adultos mayores, el riesgo aumenta si padecen enfermedades crónicas, especialmente cardiovasculares, o si están bajo tratamiento con medicamentos que afectan la capacidad del cuerpo para adaptarse al calor.

Síntomas y tratamiento inmediato

El golpe de calor requiere atención médica urgente. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Temperatura corporal superior a 40°C.
  • Piel caliente, roja y seca.
  • Confusión, alteración del estado mental.
  • Mareos, náuseas y desmayos.

En caso de sospecha de golpe de calor, el Dr. Fernández aconseja actuar rápidamente: “Buscar ayuda médica inmediatamente, trasladar a la persona afectada a un lugar fresco o sombreado, retirar el exceso de ropa y aplicar medidas para enfriar el cuerpo, como mojar la cabeza y el cuello con agua fresca, o colocar compresas frías en abdomen, axilas, ingle y cuello”.

Si la persona está inconsciente y no tiene pulso, las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) deben iniciarse de inmediato hasta la llegada del personal de emergencia.

¿Cómo prevenir los golpes de calor?

Además de la actuación rápida ante un golpe de calor, la prevención es fundamental. Algunos consejos clave para evitarlo incluyen:

 

Usar ropa liviana, de colores claros y holgada.

Preferir medios de transporte con aire acondicionado y evitar los horarios de mayor afluencia de personas.

Realizar actividad física en las primeras horas del día (antes de las 12:00 p.m.) o en la tarde (después de las 4:00 p.m), siempre bajo la sombra y con adecuada hidratación.

Mantener una alimentación equilibrada, evitando el exceso de sal, grasas y carbohidratos.

En este verano, en el que las altas temperaturas se hacen sentir con fuerza, es esencial estar preparados para enfrentar los riesgos del calor extremo. Mantener la calma, seguir las recomendaciones y actuar rápidamente puede salvar vidas.

Fuente:  La cuarta 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *