Revista Science se retracta de estudio sobre extraña forma de vida que podía sobrevivir con arsénico

La revista Science acaba de retractarse de un estudio científico que aseguraba que una bacteria llamada GFAJ-1, podía sobrevivir con arsénico, un elemento tóxico para la vida.

El paper fue publicado en 2010 y causó gran revuelo, ya que, de confirmarse que algunos organismos podían adaptarse a condiciones extremas como esta bacteria, pudo haberse ampliado la búsqueda de vida en otros planetas.

De hecho, en ese entonces, la NASA, que financió parcialmente el estudio, celebró el hallazgo, lo consideró una muestra de “vida arsénica” y un importante avance para la astrobiología.

Sin embargo, 15 años después, la prestigiosa revista publicó un comunicado retractándose de estos resultados. “Science cree que la conclusión clave del artículo se basa en datos erróneos“, señalaron.

¿Por qué la revista Science borró el estudio?

Los editores de Science aclararon que no retiraron el estudio por considerar que los autores cometieran fraude o alguna mala conducta, en cambio, argumentaron que ahora implementan nuevas directrices en los procesos de revisión.

Science ha optado por retractar artículos con mayor frecuencia por razones distintas al fraude y la mala conducta. En este caso, diversos factores llevaron a la publicación de un artículo con contenido gravemente defectuoso, incluyendo el proceso de revisión por pares y las decisiones editoriales que tomamos“, dice el comunicado.

Resulta que, desde que se publicó, el paper recibió una avalancha de comentarios de la comunidad científica que discrepaban de los resultados.

La comunidad científica expresó inmediatamente su escepticismo, lo que planteó serias dudas sobre la plausibilidad de los ácidos nucleicos que contienen arsénico y la forma en que se llevaron a cabo los experimentos”, plantean.

De hecho, algunos comentarios científicos indicaron que los componentes que se utilizaron en el experimento no estaban bien purificados y que la contaminación presente habría alterado los resultados, lo que al parecer terminó convenciendo a la revista para tomar esta decisión editorial.

Si bien los autores -que incluso recibieron insultos de la comunidad científica- manifestaron su desacuerdo con la decisión, la revista dejó el estudio “retractado” de todas maneras. “A pesar de nuestro desacuerdo con los autores, esperamos que esta decisión ponga fin a la historia“, señalaron.

“También esperamos que la comunidad científica participe con amabilidad y profesionalismo en esta resolución”, concluyeron.

La NASA tampoco estuvo de acuerdo, en declaraciones al New York Times, Nicky Fox, Administradora Asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia espacial, criticó la decisión.

“El cambio de política en la revista Science, de retractarse de publicaciones de investigaciones debido a una discrepancia entre los datos y las conclusiones publicadas, no tiene precedentes y trastoca los estándares actuales en el campo científico y de la investigación“, reclamó.

Asimismo, pidió a la revista reconsiderar la retractación.

El estudio:

Felisa Wolfe-Simon y otros autores. RETRACTED: A Bacterium That Can Grow by Using Arsenic Instead of Phosphorus. Revista Science, 2010.

Fuente: Biobio Chile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *