Si bien muchas personas aman tener plantas en sus hogares por sus beneficios estéticos y energéticos, el Feng Shui –antiguo arte chino de armonizar los espacios– nos advierte que no todas las especies son ideales para atraer buena energía.
El problema no es la planta en sí, sino la energía que emana de sus espinas, que representan agresividad, tensión y aislamiento.
Sus puntas filosas generan lo que el Feng Shui llama “energía cortante” o “Sha Chi”, la cual puede interferir con la armonía emocional del hogar, provocando sensaciones de incomodidad, insomnio, discusiones o incluso el sentimiento de soledad.
Esta es la planta que atrae la soledad y la mala suerte en casa, según el Feng Shui
Se trata de los cactus. En la cultura popular chilena, estas especies son muy apreciadas por ser fáciles de cuidar y por su resistencia al clima seco, algo que los hace comunes en muchos hogares, sobre todo en departamentos con balcones soleados.
No obstante, desde la mirada del Feng Shui, esta planta no es tan inofensiva como parece.
Según esta antigua filosofía china, el cactus es una de las especies que puede atraer soledad, conflictos y mala suerte si no se ubica correctamente en el hogar.
Sus espinas representan “flechas envenenadas” o energía Sha, que pueden generar tensión, discusiones y sensaciones de incomodidad, especialmente si se encuentran cerca de las zonas sociales como el living, el comedor o el dormitorio.
¿Debes deshacerte del cactus?
No necesariamente. Si te gustan los cactus o los tienes por temas decorativos, la clave está en la ubicación. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones del Feng Shui:
- Ideal en exteriores, terrazas o balcones.
- También se pueden ubicar cerca de una ventana que no apunte directamente hacia áreas de descanso o conversación.
- Evita ponerlos en dormitorios o lugares donde se busca paz y armonía.
¿Qué otras alternativas de plantas elegir?
Si buscas una energía más fluida y positiva en tu hogar, el Feng Shui recomienda usar plantas de hojas redondeadas, sin espinas, como la monstera, el árbol de jade o el potus.
Fuente: FMDOS