Los efectivos trucos para limpiar la base de sartenes y ollas con productos que están en el hogar

Existen molestas manchas en utensilios que dificultan mantener una limpieza perfecta en la cocina, como el caso de las ollas y sartenes. Aunque se utilicen con cuidado, el paso del tiempo y el fuego acaban dejando marcas que ningún método parece capaz de eliminar, sin embargo, existen un par de trucos caseros que sí lo hacen posible.

Existen soluciones caseras, económicas y efectivas para recuperar el brillo original de estos instrumentos de cocina, sin invertir en productos costosos.

Es crucial tener en cuenta que no se deben usar productos químicos agresivos, sobre todo en sartenes de acero inoxidable o antiadherentes, ya que pueden dañar su capa protectora y afectar su funcionamiento.

Cabe destacar que para la utilización de estos productos se deben utilizar guantes para evitar cualquier tipo de daño en la piel.

De acuerdo a Europa Press, uno de los trucos consiste en aplicar vinagre de limpieza en la superficie dañada. Esta se puede utilizar solo o mezclado con un poco de agua tibia para potenciar su efecto.

Primer truco para sacar manchas de ollas y sartenes: vinagre

Luego de máximo 3 minutos, se retiran las manchas con una esponja normal. En los casos más rebeldes, se recomienda utilizar un estropajo de acero para eliminarlas por completo.

Una vez sacado todos los residuos, basta con aclarar bien con agua y secar completamente la superficie. Así se consigue una sartén visiblemente más limpia y brillante.

En caso de que este método no funcione, el sitio aconseja invertir en un limpiador de hornos o chimeneas, incluso el llamado “piedra blanca”, un producto de limpieza para todo tipo de superficies.

Segundo truco: bicarbonato y vinagre blanco

Por otro lado, según consigna el medio El Español, un segundo método para lograr la limpieza de ollas y sartenes, es la utilización de vinagre y bicarbonato.

Las cantidades recomendadas para limpiar son ½ taza de vinagre blanco (125 ml), una taza de agua (250 ml) y dos cucharadas de bicarbonato de sodio (30 g).

Tras conseguir las cantidades necesarias, los pasos son los siguientes:

1. Verter el vinagre blanco sobre la olla o sartén quemado
2. Agregar el agua y llevar a ebullición
3. Retirar el utensilio de cocina del fuego y añadir el bicarbonato de sodio. La reacción efervescente ayudará a desprender la suciedad
4. Tras esto se debe utilizar una esponja para fregar y eliminar los residuos quemados
5. Si quedan restos pegados, frotar la superficie con bicarbonato es la opción perfecta

Tercer truco: Papa y sal gruesa

Aunque parezca un truco curioso, es posible limpiar los utensilios quemados utilizando una papa y sal gruesa.

Esta combinación de ingredientes, completamente natural y exfoliante, elimina los residuos pegados sin dañar la superficie.

Solo se necesita una papa, una cucharada de sal gruesa (10 g) y una cucharadita de aceite de oliva (5 g). Los pasos son los siguientes:

1. Cortar la papa por la mitad
2. Enjuagar la sartén u olla y eliminar todos los residuos pegados que se puedan
3. Espolvorear la sal gruesa sobre la superficie de los utensilios
4. En lugar de usar un estropajo, se debe utilizar la papa cortada para frotar la superficie durante unos minutos, realizando movimientos circulares
5. Luego de ello, enjuagar para eliminar los residuos
6. Para finalizar, se debe verter la cucharadita de aceite de oliva y extenderlo por toda la superficie para proteger los sartenes y ollas

Cuarto truco: bicarbonato de sodio y limón

El cuarto truco es el bicarbonato y el limón. El primero de ellos posee propiedades astringentes que ayudarán a eliminar los residuos de grasa y alimentos pegados que van deteriorando la superficie de las sartenes con el uso. Además, combinado con limón, desincrusta fácilmente los restos quemados.

Al igual que en los casos anteriores, solo se necesitan dos ingredientes fáciles de encontrar en el hogar: dos cucharadas de bicarbonato de sodio (20 g) y medio limón.

Los pasos son distribuir el bicarbonato sobre la sartén, frotar medio limón sobre la superficie y restregar hasta que la sartén u olla recupere su brillo.

El medio detalla que si las manchas persisten, se debe calentar un poco de vinagre y repetir el proceso.

Truco poco convencional para eliminar manchas de ollas y sartenes

Por último, otro truco poco convencional, para lograr ollas y sartenes en perfecto estado, es la utilización de Coca-Cola.

De acuerdo a Infobae, la Coca-Cola también puede ser un aliado en la limpieza de sartenes y ollas quemadas.

Al verter una taza de esta bebida en la sartén y calentarla a fuego lento durante 40 a 60 minutos, su composición ayuda a desprender los residuos adheridos. Simplemente, se debe retirar la sartén del fuego y fregar con una esponja.

Cabe destacar que algunos de estos trucos se deben evitar cuando se trata de sartenes con revestimiento antiadherente, ya que pueden perjudicar su funcionamiento.

Fuente: biobio Chile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *