“¡Soy récord Guinness!”, exclamó Camila Delpiano, chilena de 36 años que este domingo completó los 42K del Maratón de Santiago 2025, segundos después de cruzar la meta de la competencia frente al Palacio de La Moneda.
Aquella exclamación marcó la coronación de una proeza que comenzó a idearse un par de años atrás, cuando su vida dependía de un donante y de una operación de transplante.
Hoy Camila Delpiano, chilena de 36 años, puede decir que se convirtió en la primera mujer con transplante bipulmonar que completa un maratón en el mundo, luego de correr los 42K en Santiago.
“Gracias a esta gente que me acompañó, gracias a mi donante, a su familia, a los médicos. Estoy demasiado viva, estoy increíblemente viva”, expresó Camila luego de finalizar la exigente prueba, para luego gritar eufórica la obtención de su récord mundial.
“Si todo sale bien, el próximo año estoy ahí”
Fue una fibrosis quística la que afectó los pulmones de Camila Delpiano, al punto de llegar a necesitar ser intervenida para un doble transplante.
Así, esta mujer que hoy puede ostentar un récord mundial pasó a estar en lista de espera. Y mientras se encontraba en ese proceso, surgió la idea de correr un maratón, específicamente el de Santiago.
“Mientras estaba en lista de espera, uno no puede hacer muchas cosas, entonces estaba viendo tele y dieron una publicidad del Maratón de Santiago 2023. Como ya estaba en esa dije ‘ya, si todo sale bien, el próximo año estoy ahí’”, relataba Camila en un video difundido por el Instituto del Tórax, dos días antes de su hazaña de este domingo.
La operación de doble de transplante se llevó a cabo justamente en el Instituto del Tórax, el 23 de abril de 2023, y como todo salió bien, Camila tuvo que cumplir su promesa.
En el Maratón de Santiago 2024 corrió los 10K y luego fue sumando otras pruebas, entre ellas los 21K en Viña del Mar, en octubre de 2024. Pero faltaba la proeza mayor, los 42K, es decir, completar un maratón.
Y así llegó este domingo 18 de mayo de 2025, cuando logró correr los 42 K de la Maratón Santiago 2025. Dos días antes de esta consagración, Camila explicaba el por qué de todo esto: “Es para mostrarle al mundo lo increíble y mágico que es la donación de órganos, que de verdad cuando dicen que donar órganos es donar vida, es así. Tanta vida que uno puede correr una maratón”.
Fuente: The Clinic