Son cada vez más las personas que están llevando la filosofía del Feng Shui a sus hogares. Esta técnica asiática indica que cada objeto de la casa interfiere en las energías o vibras que se perciben entre los integrantes.
El Feng Shui tiene cuatro puntos importantes:
- Orden y limpieza: elimina el desorden y limpia tu casa para permitir que la energía circule correctamente.
- Colocación estratégica: pon atención a la ubicación de tus muebles, objetos decorativos y espejos para optimizar el flujo de la energía.
- Colores y formas: se recomienda usar colores pasteles para crear ambientes que promuevan la relajación, vitalidad y concentración.
- Uso de elementos naturales: para el Feng Shui es importante tener en el hogar, elementos como plantas, agua y materiales naturales, con la finalidad de conectar con la naturaleza.

Los problemas de dormir bajo un techo inclinado, según el Feng Shui
En este sentido es que la experta en Feng Shui, Maite Pérez, quien tiene una cuenta de Instagram llamada @activafengshui, contó por qué no debes dormir bajo un techo inclinado, algo que ocurre mucho en las casa de dos pisos.
Esto, afecta directamente a tu descanso, aunque no te des cuenta. «Dormir bajo un techo inclinado que cae sobre la cabecera de la cama genera una sensación de presión invisible. Aunque no lo veas, tu cuerpo lo siente», detalló la experta en su red social.
Según el Maite Pérez, experta en Feng Shui, esta inclinación empuja la energía hacia abajo, creando un “peso” sobre tu campo energético. Dando como resultado
- Cansancio
- Tensión muscular
- Sueño poco profundo
¿Qué puedo hacer si no puedo mover la cama?
- Coloca una estructura que te proteja
- Usa colores suaves en el techo para aligerarlo
- Añade iluminación cálida e indirecta en esa zona
- Reafirma la seguridad con una cabecera sólida y estable
Fuente: FMDOS