Este es el elemento que muchos tienen en su dormitorio y que está prohibido para el Feng Shui: podría estar dañando tu descanso

Si tienes problemas de descanso es posible que tu cama esté siendo el problema y es que para el Feng Shui el centro energético es el dormitorio. Es decir, todos los elementos del lugar deben estar bien posicionados para que la energía fluya correctamente.

Así lo indica la experta en el tema Gloria Ramos según consignó el sitio El Mueble: «¿Alguna vez has pensado en cómo la ubicación y la disposición de tu cama podrían afectar la calidad de tu descanso? Te comparto cómo conseguir una cama perfecta para mejorar tu sueño y tu vida».

Las 5 claves para tener una cama perfecta, según experta en el Feng Shui

1. La posición de tu cama importa

La posición de la cama es importante para esta filosofía china, ya que afecta a cómo fluye la energía. La recomendación de Ramos es «opta por una ubicación que te permita ver la puerta sin estar directamente alineada con ella. Además, una altura adecuada permitirá que el Chi (energía vital) fluya libremente alrededor y por debajo de la cama”, destacó. De esta manera te dará una sensación de mayor seguridad.

2. Elige correctamente el material de tu cama

Lo que se aconseja es que elijas una base de madera para tu cama, ya que ayuda a que la energía entre libremente y aporte calidez y vitalidad al lugar. Por otro lado, evita el metal «ya que puede conducir electricidad y magnificar el campo electromagnético», aseguró la experta.

3. Dormitorio simétrico

Si tienes velador, es importante que estén en ambos lados de la cama, pues para el Feng Shui la simetría significa equilibrio y armonía. Por ello, deberías poner dos mesitas de noche iguales para conseguir equilibrar estas energías. Igualmente, Gloria indicó: “La disposición de cojines y lámparas también puede contribuir a este equilibrio”.

4. Un buen colchón es clave

La comodidad es sumamente importante para tener un buen descanso. Por lo mismo es que la experta en Feng Shui explica que se debe tener un buen colchón. «El colchón ideal debe proporcionar soporte, ser duradero y permitir una buena circulación del aire», señaló.

5. No pongas demasiados cojines

Otro dato clave es la cantidad de ropa de cama que pones. «Viste tu cama con ropa de calidad hecha de materiales naturales. Los colores suaves y neutros promueven una sensación de calma y tranquilidad”, mencionó Gloria Ramos. Además, nos advierte que deberíamos evitar la acumulación de cojines o almohadas, ya que sino obstaculizamos el paso de la energía en el dormitorio

Fuente: FMDOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *