Los cactus son plantas muy famosas en los hogares chilenos por su bajo mantenimiento, resistencia y belleza.
Son perfectos para departamentos, balcones o jardines pequeños, y hay quienes incluso los coleccionan por su variedad de formas y tamaños.
Sin embargo, a pesar de lo fáciles que son de cuidar, muchos se preguntan: ¿Por qué mi cactus no florece?
Y lo que pasa es que no todos saben que, aunque estas plantas son resistentes, necesitan condiciones especiales para activarse y dar flores.
No obstante, existe un truco que los jardineros conocen bien y que puedes aplicar fácilmente en tu casa, sin necesidad de ser experto en jardinería.
En FMDOS también te hemos contado el tip infalible para que las rosas duren mucho más tiempo en un jarrón con agua.
El truco para que a los cactus le crezcan flores coloridas
Para poder florecer, los cactus necesitan pasar por un periodo de hibernación, que simula lo que vivirían naturalmente en su hábitat de origen (desiertos o zonas secas con cambios marcados de temperatura).
Este reposo ocurre generalmente en otoño e invierno. Y durante ese tiempo, la planta descansa y guarda toda su energía para brotar con fuerza en primavera.
De esta manera, el truco está en imitar el “invierno” natural del cactus. Para lograrlo, debes seguir los siguientes consejos:
- Reducción de riego: Durante marzo y agosto en Chile, disminuye el riego al mínimo (una vez al mes o incluso menos). Esto le dará a la planta el “descanso” necesario para que florezca después.
- Temperatura perfecta: Ubica el cactus en un lugar fresco (idealmente entre 10° y 15°C), pero sin heladas extremas.
- Mucha luz: Asegúrate de que reciba abundante luz natural, sobre todo en primavera.
- Paciencia y buen sustrato: En primavera, intenta retomar el riego poco a poco y asegúrate de usar tierra con buen drenaje. Un abono especial para cactus puede dar el impulso final.

Siguiendo estos pasos, muchos jardineros han asegurado que sus cactus empiezan a formar botones de flores al llegar la primavera o el verano. Las flores, aunque son efímeras, son una verdadera maravilla.
En Chile, este truco funciona muy bien con especies como el Gymnocalycium, Mammillaria o el Echinopsis, que son fáciles de conseguir en viveros y ferias de plantas.
Fuente: FMDOS