El Feng Shui es una filosofía china que buscar el equilibrio de los espacios para que la energía fluya con armonía.
Dentro de este sistema, las plantas cumplen un papel fundamental. No son simples adornos, también aportan vitalidad, frescura y conexión con la naturaleza. Cuando están sanas y bien cuidadas, las plantas pueden activar áreas importantes del mapa Bagua. Por ejemplo, la prosperidad, la salud y las relaciones familiares.
Algunas especias, como el bambú de la suerte o la planta del dinero, son vistas como símbolos de abundancia y crecimiento económico. En cambio, hay otras que pueden tener un efecto contrario y bloquear la energía positiva.
Las plantas que están afectando a las prosperidad, según el Feng Shui
Una de las especies más mencionadas en el Feng Shui es la adelfa (Nerium oleander). A pesar de sus flores hermosas, es considerada tóxica.
Cada parte de esta planta contiene compuestos dañinos para la salud. Pero además, se asocia con conflictos ocultos y obstáculos en la prosperidad. Por eso, se recomienda mantenerla fuera de los espacios interiores. Y de ser posible, en jardines amplios y alejados de niños y mascotas.
Los cactus también generan debate. Aunque son resistentes y fáciles de cuidar, no son favorables dentro del hogar. Sus espinas y su forma rígida interrumpen el flujo energético y pueden provocar tensiones o discusiones en la familia.
Sin embargo, si ya tienes un cactus adulto, puedes ubicarlo en el exterior, cerca de la entrada principal. Allí actuará como un escudo protector contra malas energías. Así lo indicó el sitio especializado en esta filosofía, Tu Hogar Feng Shui.
Si no quieres dejarlo fuera, puedes equilibrar las energías de esta planta con flores que aporten a la armonía del hogar. Por ejemplo, unas rosas o los girasoles.
Otra planta poco aconsejable es la hidra trepadora. Su crecimiento desordenado y su carácter invasivo debilitan la energía del hogar y se asocia con pérdida de dinero.
Fuente: Fmdos