Cómo iluminar tu casa para atraer el bienestar y la armonía, según el Feng Shui

El Feng Shui es un método que puede ayudarte a armonizar los espacios de tu hogar y crear armonía.

No es un secreto que con sus tips puedes mejorar las vibras de tu casa para llegar a un descanso óptimo, un orden visual, entre otras cosas que harán que tu “nido” se sienta cómodo.

Si eres de las personas que a la hora de decorar tienen presente este arte de la armonía, en FMDOS te contamos cómo puedes mejorar la iluminación de tu casa según sus tips.

¿Cómo me ayuda el Feng Shui a mejorar la iluminación de mi hogar?

Es importante tomar en cuenta que tanto la iluminación natural, como la luz artificial son aspectos claves para este arte milenario oriental.

Según detalla la autora de “El pequeño libro del feng shui”, Astrid Izquierdo, es importante tomar en cuenta la luz para que fluya la energía de los espacios.

Se explica que la iluminación impacta directo en la energía que circula en nuestro hogar y en la psicología. Sería un elemento fundamental que influiría a nivel emocional, espiritual y físico.

Buscamos el equilibrio dinámico entre los cinco elementos: Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua. La luz está asociada con el elemento Fuego, que simboliza la calidez, el amor y la pasión. Tener una iluminación adecuada ayuda a dinamizar estos valores en nuestro hogar, creando armonía y bienestar”, asegura la experta al sitio Hola.

Iluminación Feng Shui
Créditos: Getty Images

Por esa razón, es importante tomar en cuenta ciertos tips a la hora de decorar e iluminar tu casa.

En las zonas de reposo, como lo es el dormitorio es recomendable usar luces suaves y cálidas. Ya que te ayudan a conciliar el sueño previo a tus horas de descanso. Mientras que en las zonas activas, como la cocina o comedor es recomendable la luz directa.

Los espacios oscuros o mal iluminados generan un estancamiento energético según este arte, lo cual te generaría desánimo, cansancio, una sensación de bloqueo. En cambio, al iluminarse de forma natural o artificial, surge el cambio en tus sensaciones.

Es importante tomar en cuenta que el Feng Shui evita las luces frías y fluorescentes, debido a que bajan la energía de los espacios. En caso de no poder iluminar naturalmente todos los rincones de tu hogar, se aconseja el uso de espejos. Siempre y cuando se tome en cuenta que redirijan esta luz hacia el punto deseado y que no reflejen cosas indeseadas como la puerta de la casa, pasillos largos, camas en el dormitorio, etc.

¿Cómo puedo mejorar la iluminación?

Tu luz debe ser armónica. Es decir, que se debe evitar un área oscura u otras excesivamente iluminadas. Debe haber iluminación en el centro de la casa, ya que representa salud y estabilidad.

Debes evitar luces directas sobre tu cabeza, ya que pueden generar sensación de agobio. Y no debes descuidar tus esquinas, ya que hay que evitar el estanque de energía en esas áreas.

Iluminación Feng Shui (2)
Créditos: Getty Images

Para mejorar tu iluminación puedes maximizar y aprovechar la luz natural, iluminar artificialmente con luces suaves y difusas. Puedes añadir lámparas de sal del Himalaya, ya que ayudan a purificar la energía. Debes eliminar las luces rotas o parpadeantes y evitar el desorden, así las energías de tu casa fluirán de forma correcta.

Fuente: FMDOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *