¿Sabías que no todas las plantas son buenas compañeras para tu dormitorio? Aunque muchas te ayudan a limpiar el aire o a crear un ambiente relajante, hay una en particular que, según el Feng Shui, puede afectar tu descanso y generar una energía demasiado densa para un espacio tan íntimo como tu pieza.
Antes de decirte su nombre, es importante aclarar que esta planta es muy buscada en Chile por su elegancia y hojas grandes, perfectas para decorar livings u oficinas modernas.
Sin embargo, en el dormitorio se convierte en un elemento poco recomendable: ocupa demasiado espacio, genera sensación de agobio y su energía no es la ideal para conciliar un sueño reparador.
También te puede interesar conocer cuáles son las mejores aplicaciones de celular para identificar tus plantas, cuidados, consejos y fertilización.
La planta que NO deberías tener en tu dormitorio, según el Feng Shui
Estamos hablando del ficus lyrata, también conocido en Chile como higuera de hoja grande.
Si bien es una de las favoritas en términos de decoración, lo mejor es mantenerla fuera de tu pieza y reservarlo para otros rincones de la casa como el living.
A continuación, te contamos tres consideraciones a tener en cuenta antes de querer colocar esta planta en tu dormitorio, según el Feng Shui:
- Energía pesada: el ficus se asocia con un “chi” muy denso que no favorece el descanso. Su energía es muy buena pero para salas grandes o espacios de mucho movimiento, no para un lugar destinado al sueño.
- Tamaño y crecimiento: esta es una planta que puede crecer mucho y ocupar demasiado espacio, generando una sensación de agobio o incomodidad en un dormitorio pequeño.
- Aire y humedad: sus raíces y hojas pueden alterar la humedad y, en personas sensibles, provocar sensación de que el aire se vuelve más cargado por la noche.

Esta recomendación fue realizada en base a la antigua filosofía china, Feng Shui.
Fuente: FMDOS