Un insólito hecho quedó al descubierto en un colegio de argentina cuando una profesora fue captada en una cámara oculta, robando dinero de las mochilas de sus alumnas.
El hecho ocurrió el pasado jueves en un colegio de la ciudad de Victoria, en la provincia de Entre Ríos en Argentina, y todo surgió a raíz de la sospecha de dos estudiantes de la docente.
Según reveló a Infobae, Martín Tello, jefe de Policía de la ciudad, las jóvenes de quinto año comenzaron a notar la falta de su dinero desde hace meses, por lo que decidieron dejar un teléfono oculto para grabar a la docente antes de salir a recreo.
“Ante tal circunstancia, decidieron colocar un teléfono celular grabando hacia las carteras de ellas y, cuando revisaron estas imágenes, se percatan de que la profesora que da la clase es la persona que les revisaba los bolsos”, reconstruyó Tello.
Profesora es captada robando dinero de sus alumnas
De acuerdo al video que fue compartido en redes sociales, la mujer con total descaro abrió la mochila de una de las alumnas.
Después de revolver sus cosas durante unos segundos, sacó lo que parecen ser monedas y cerró la mochila con total calma en una sala vacía.
Tello agregó que tras ver la grabación, las estudiantes constataron la falta de su dinero y pusieron la denuncia esa misma noche, avisando al resto del profesorado.
El agente afirmó que el video quedó a cargo del fiscal a cargo, mientras que la docente fue acusada por delito de hurto.
Comunicado del colegio
Por su parte, la escuela se limitó a emitir un comunicado institucional tras la denuncia contra la docente.
La institución señaló que “se adoptaron de manera inmediata las intervenciones y medidas pertinentes en el marco de la Potestad Disciplinaria, conforme a la normativa vigente, prosiguiendo con los procedimientos administrativos y jerárquicos correspondientes”.
Asimismo, el escrito destacó que “este hecho aislado no representa la labor cotidiana de los profesores de esta casa de estudios, quienes, con responsabilidad, vocación y esfuerzo, honran la misión docente y promueven una formación de calidad, sostenida en el compromiso con la mejora continua”, concluyeron.
Fuente: Biobio Chile