Edward Rojas (La Mina Vieja, 1951) es un reconocido arquitecto que ha desarrollado gran parte de su vida y de su trabajo profesional en Chiloé. Defensor acérrimo del patrimonio arquitectónico y cultural de Chiloé, en particular de sus iglesias, ha renovado la arquitectura local manteniendo la continuidad y su diálogo con el paisaje.
Rojas ha publicado diversos libros sobre arquitectura y cultura de Chiloé, algunos en coautoría con Renato Vivaldi o Lorenzo Berg, por mencionar algunos.
Una bandada de ángeles
Una bandada de ángeles es un libro de 12 relatos autobiográficos, que parten con su infancia, siguen con sus vivencias post golpe de estado, cuando estudiaba arquitectura, para continuar con historias en diversos lugares, la mayoría vinculadas con arquitectura. O, al menos, donde siempre está la mirada de un arquitecto avezado, sensible a los espacios y ambientes.
Edward Rojas escribió estos relatos, como explica en el epílogo, durante un lapso de 20 años. Aunque solo al final, gracias a la insistencia de su hija, los fue revisando y mandando a concursos. Y vuelta a revisar hasta llegar al actual volumen.
Frente a la pregunta que le hiciera Renato Vivaldi de “¿para qué publicar?” (más allá de entregárselos a los nietos), Rojas nos responde:
“No encontré una respuesta hasta hoy, que estoy convencido de que “lo que he vivido que no está escrito, no existe”. Y si lo que está escrito no se publica, no tiene opción de llegar al corazón de aquellos lectores capaces de emocionarse, llorar o reír con la singularidad de lo vivido por su autor.” (p 153)
Ángeles y otros voladores
El título del libro, Una bandada de ángeles, es el de uno de los doce cuentos. Sin embargo, también hace referencia a otros cuentos, como Angelito negro o El ángel de Guanajuato.
Este título se vincula con la mayoría de los cuentos, que de forma irónica o de manera directa, algo tienen de religioso, de fe o de autoridad “divina”, como El índice de Dios, Milagro concedido o La Difunta Correa.
El punto es que, en -casi- todos, hay fe. Una convicción en lo popular, en sus creencias, en hechos sobrenaturales o en lo maravilloso de la naturaleza. En la humanidad. Entonces, ángeles, nubes o un bello atardecer acompañan estos relatos que nos invitan a confiar en la vida, en sus bondades.
Llegar al corazón
Edward Rojas, con Una bandada de ángeles, es muy probable que llegue al corazón. Porque son sus vivencias, que comparte de manera generosa con una prosa llana, directa, como explica en el epílogo, escritas como si las estuviera contando. Como haciendo a las y los lectores parte de un círculo íntimo, alrededor de una fogata o de una mesa bien servida.
Una bandada de ángeles también puede tocar corazones por historias donde ángeles, personas cariñosas o hechos únicos remecieron su existencia y nuestra racionalidad. Y, finalmente, porque muestra un autor vinculado con la tierra, con sus paisajes -en especial urbanos- y, en particular, con las personas y sus culturas.
En síntesis, Edward Rojas nos comparte el calor de sus vivencias atesoradas como memoria e identidad. También, como formas de ser, con valores y creencias profundas. Un libro que nos invita a ser comunidad.
Una bandada de ángeles
Edward Rojas
Zuramérica Ediciones & Publicaciones S.A.
Santiago de Chile, mayo de 2025
Fuente: BioBio Chile