El telescopio espacial James Webb obtuvo una postal de la “Hamburguesa de Gómez” (Gomez’s Hamburguer), una curiosa nebulosa planetaria que fue descubierta por el astrofotógrafo chileno, Arturo Gómez, en 1985.
Según compartió Gómez con BiobioChile, “son miles y miles de astrónomos que pudieran tener ese privilegio de obtener una imagen del Webb y afortunadamente me tocó a mí“.
El descubrimiento ocurrió mientras trabajaba en el Observatorio Astronónimo Cerro Tololo. Después de tomar fotos del centro de la Vía Láctea, encontró un objeto que no parecía una estrella y tenía el aspecto de una hamburguesa.
Tras revisar los archivos, se dio cuenta de que no había información sobre este y con más observaciones de los telescopios del Tololo pudieron corroborar que se trataba de un nuevo descubrimiento, la “Nebulosa de Gómez”, cuyo nombre más popular es Hamburguesa de Gómez.
En 2002, la NASA captó este objeto con el telescopio espacial Hubble, que entonces era el más poderoso de todos los tiempos, pero ahora su sucesor, el James Webb, apuntó a este objetivo.
La Hamburguesa de Gómez
De acuerdo con Arturo Gómez, se trata de una nebulosa “pre-planetaria”. Recordemos que, las nebulosas se forman cuando una estrella muere y quedan sus restos, pero esta estaría en etapa temprana.
Según la NASA, “es una estrella similar al Sol que se acerca al final de su vida. Ya ha expulsado grandes cantidades de gas y polvo y se está convirtiendo en una colorida y brillante nebulosa planetaria”.
“Los panes de hamburguesa son luz que se refleja en el polvo, y la hamburguesa es la franja oscura de polvo en el centro”, señala la agencia espacial.
Esta se encuentra en la constelación de Sagitario, a unos 6.500 años luz de la Tierra.
Fuente: Biobío Chile