Ya llegó a los cines nacionales la película Him: El Elegido, del director Justin Tipping.
El thriller de terror psicológico narra la historia de Cameron Cade, una joven promesa del fútbol americano que, tras sufrir una grave lesión, es entrenado por su ídolo Isaiah White en un complejo aislado. Lo que parece una oportunidad para volver a la cima pronto se convierte en una experiencia oscura y opresiva, donde Cameron descubre el precio aterrador que podría tener alcanzar la grandeza.

La crítica a Him: El Elegido
En este contexto es que conversamos con el crítico de cine y cineasta, Felipe Romero, quien nos entregó su percepción sobre la nueva cinta.
«Se nota las ganas (del director) de querer contar historias sobre marginalidad y sobre anhelos infantiles, donde los niños con una inocencia mantienen este deseo, creyendo que van a salir adelante o lograr lo imposible, cuando es solo una forma de evadir la realidad», comentó sobre la película que retrata el fútbol americano.
En este sentido, Romero destacó al protagonista Tyriq Withers, pero sobre todo a Marlon Wayans, conocido por sus papeles en sátiras como «Scream» y «¿Dónde están las rubias?».
«Verlo en un papel serio, realmente lo hace brillar. Tiene cualidades del villano, pero es tan carismático que se te olvida que es villano. Te plantea una empatía que después te la destruye», destacó el crítico de cine sobre la participación del actor en Him: El Elegido.
«Y toma también algo de Jordan Peele, que es el productor, que el terror y la comedia viven en el mismo mundo, solo cambia la música», añadió.
Tras esto, Felipe Romero destacó los diálogos de la película, la comedia negra y el toque de terror, resaltando el terror psicológico. «
«Ese es su género principal y ver cómo el sueño americano se transforma en la mayor maldición posible de cómo querer ser un ídolo, es un precio tan grande a pagar que no estás dispuesto», añadió.
Si bien en su escala narrativa sigue un arco bastante sólido, no se arriesga demasiado, con muy poco hacen demasiado. Es realmente increíble ese juego entre lo que es real y lo que no o si está alucinando el protagonista», destacó sobre Him: El Elegido.
El broche de oro
De acuerdo al análisis del cineasta, el broche de oro de la cinta «es la revelación de tener un actor de comedia en un rol antagónico y también tener a un protagonista que destruye su propio sueño sin darse cuenta y ese precio lo está pagando totalmente feliz, que al final las grandezas demandan sacrificios».
«La masculinidad tóxica como la representa es necesario para un cine que es totalmente invalidado muchas veces por los críticos del terror, y siento que entrega mensajes potentísimos de salud mental y de los sacrificios de qué estas dispuesto para alcanzar tu meta», detalló Felipe Romero.
El análisis de Carlos Martínez, investigador paranormal
Por otro lado, quien también fue invitado a la premiere, fue Carlos Martínez, reconocido investigador paranormal.
En este sentido, es que el experto destacó la parte musical de la cinta. «Me gustó bastante. Uno va asimilando muchas cosas que suceden en el deporte, en el sentido de que hay muchos deportistas que se enfocan en ser el mejor, en ser la estrella y famoso, sin importar lo que eso puede conllevar», explicó.
Por otro lado, comentó que si bien la película está enfocada en un género de terror, no es un terror explicito que se puede apreciar en otras entregas. «Yo la consideraría como un deporte con una cierta conspiración. Por ejemplo, muchas veces se habla de algún deportista que hace un pacto para llegar a una cúspide».
«Me recordó mucho a las reuniones secretas que hacen las personas millonarias. Por ahí yo encasillaría la película sin hacer mayores spoilers. Yo creo que Him: El Elegido, está enfocada no solo en quien le gusta el terror, sino más bien en quien le gusta el deporte o temas de conspiración», detalló Carlos Martínez.
Fuente: FMDOS