Quién es Ethan Guo: piloto norteamericano detenido tras aterrizar sin permiso en la Antártica chilena

Ethan Guo es el piloto, e ‘influencer’, estadounidense que el pasado sábado fue detenido tras aterrizar sin previa autorización en la Antártida Chilena, tras modificar su plan de vuelo sin aviso en Punta Arenas. Por lo mismo, fue formalizado por violar el artículo 194 y 197 del Código Aeronáutico.

Se trata de un joven de 19 años que, tiempo atrás, había planteado un desafío de volar por los siete continentes, de acuerdo a lo que expuso la DGAC a BioBioChile.

El hombre había sobrevolado varios países a través de un avión Cessna 182. Varios de esos viajes los había documentado en su canal en Instagram.

En su página, había sostenido que el desafío tenía como objetivo conseguir fondos para financiar programas de investigación para concientizar sobre el cáncer.

De acuerdo a Emol, los fondos que estaba consiguiendo iban a ser dirigidos hasta el St Jude Children Rsearch Hospital, en Estados Unidos.

 

En su sitio, de internet, Ethan Guo había sostenido que tenía como meta juntar hasta un millón de dólares.

“Mi pasión por la aviación comenzó a los 13 años. Obtuve mi licencia de piloto privado a los 17. Tengo habilitación para vuelo instrumental, lo que significa que puedo volar solo con instrumentos, sin referencia visual terrestre. He volado a los 48 estados contiguos de EE. UU. y he cruzado el Atlántico tres veces, acumulando más de 700 horas de vuelo”, expuso.

“En 2021, a mi primo le diagnosticaron cáncer. Me inspiró a tomarme la vida más en serio y a unirme a la lucha contra el cáncer. Quiero aprovechar cada oportunidad para concienciar sobre el cáncer infantil y la necesidad de intensificar la investigación para encontrar métodos de prevención y tratamiento”, añadió.

Luego de la formalización, La Tercera detalló que Guo quedó con arraigo nacional y firma mensual, todo dentro del territorio chileno antártico, hasta que consiga permiso para viajar hasta Punta Arenas.

A través de un comunicado, la DGAC anunció la presentación de una denuncia ante el Ministerio Público “por una eventual infracción al Código Aeronáutico y Reglamento Antártico”.

“La Dirección General de Aeronáutica Civil reitera su firme compromiso con la seguridad de las operaciones aéreas y el estricto cumplimiento de la normativa vigente”, enfatizó el organismo.

Fuente: Biobio Chile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *