Premios Literarios 2025: Estos son los 25 autores y autoras galardonados por el Ministerio de las Culturas por más de $180 millones

Este viernes el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio distinguieron a 25 autoras y autores en distintas categorías durante una nueva edición de los Premios Literarios, celebrando una vez más la diversidad de voces y estilos que enriquecen el panorama cultural chileno.

Este año, los galardones destacaron obras inéditas y publicadas en géneros como novela, poesía, cuento, dramaturgia y ensayo, además de literatura infantil y juvenil, narrativa gráfica y memorias.

La convocatoria entregó también 22 menciones honrosas y una cifra superior a los $180 millones en premios.

“Estos premios no solo visibilizan trayectorias literarias, también apoyan nuevas publicaciones, reediciones y proyección internacional”, señaló la ministra Carolina Arredondo.

Premio Mejores Obras Literarias: Talento en múltiples géneros

Uno de los reconocimientos centrales fue el Premio Mejores Obras Literarias, que este año incluyó obras tanto inéditas como publicadas:

    • Novela inédita: Nieva de Felipe González, una obra que fusiona lo policial, la autobiografía y la investigación con imágenes visuales y textuales.

  • Cuento inédito: Un mundo aparte en el mundo de Simón López Trujillo, que destaca por su habilidad narrativa y uso de la parodia.
  • Poesía inédita: Brote de David Bustos, con un enfoque sobre la degradación humana, la tecnología y el vacío contemporáneo.
  • Ensayo inédito: A nado de Macarena García Moggia, una reflexión etimológica y simbólica sobre el agua y el lenguaje.

En las obras publicadas, se premiaron trabajos que ya circulan entre lectores:

Novela:

    • Primer lugar: Clara y confusa de Cynthia Rimsky (Editorial Anagrama)

  • Segundo lugar: El último neógrafo de Ignacio Álvarez (Editorial Laurel)

Cuento:

  • Primer lugar: Principio de incertidumbre de Carolina Brown (Seix Barral)
  • Segundo lugar: Voraz de Bernardita Bravo (La Pollera Ediciones)

Poesía:

  • Primer lugar: Algarabía de Rafael Rubio (Editorial LOM)
  • Segundo lugar: Raíz adentro de Alejandra del Río (Mago Ediciones)

Ensayo:

  • Primer lugar: Nostalgia del desastre de Constanza Michelson (Seix Barral)
  • Segundo lugar: Tiempos y modos de Nelly Richard (Editorial Paidós)

Dramaturgia (obras estrenadas no publicadas):

  • Última noche de las Barbies de Tomás Piñones
  • Recordar de Yisell Vargas

Premio Marta Brunet: Literatura infantil y juvenil con enfoque humano

La narrativa para las infancias y juventudes también tuvo su espacio a través del Premio Marta Brunet, que reconoció obras que destacan por su sensibilidad, humor y profundidad:

  • Primera infancia: El chaquetón azul de Inés Correa y Elisa Monsalve (Ekaré Sur)
  • Infantil: Viaje de Lito de Lilia Hernández (Ediciones del Gato)
  • Juvenil: La venganza. Puros malos sentimientos de Andrés Kalawski (Recrea Libros)

Premio Escrituras de la Memoria: narrar desde la experiencia

Este galardón distingue obras que aportan desde el testimonio y la autobiografía:

  • Publicada: Pésima memoria. Antes de antes y después de después de Eduardo Labarca (Catalonia)
  • Inédita: Agua, Pozo: Diario de la migraña de José Thomas Labarthe

Premio Roberto Bolaño: El semillero de nuevas voces

Este premio dirigido a jóvenes talentos sigue siendo una de las principales vitrinas para autores emergentes:

  • Cuento Categoría A: Zapatos de niña de Aiko Mejías
  • Cuento Categoría B: Liberación animal de Enrique Paredes
  • Poesía Categoría A: 2666 kms de batalla de Joakim Ballivián
  • Poesía Categoría B: Amutui Lafken de Cherie Quidel
  • Novela Categoría B: Río de enero de Antonio Mayo

Reconocimiento que impulsa proyección internacional

Además de los montos en dinero y menciones, las obras ganadoras de categorías como Mejores Obras Literarias, Narrativa Gráfica y Marta Brunet serán adquiridas por el Estado para ser distribuidas en bibliotecas públicas del país.

Asimismo, se promoverá su presencia en ferias internacionales, traducciones y derechos de publicación, ampliando así su alcance más allá de nuestras fronteras.

Revisa el listado completo de los premios aquí.

Fuente: CNN CHILE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *