Fue un comentario que desató inmediata controversia. En medio de la emoción por el triunfo de Myriam Hernández en la Quinta Vergara, que terminó con la entrega de la quinta Gaviota de Platino en la historia del certamen, la animadora del evento, Karen Doggenweiler, aseguró que la artista chilena era “la primera mujer” en recibir el galardón.
La afirmación contenía un error: en la tercera noche de la edición 2017 del Festival, la española Isabel Pantoja había recibido también el premio.
Sin embargo, usuarios de redes sociales empezaron a cuestionar la naturaleza del premio, asegurando que sólo se había otorgado a Pantoja en honor a Juan Gabriel, y no como mérito a su actuación.
¿Qué dicen los registros? Aunque la entrega fue polémica, la situación es clara.
La entrega de la Gaviota de Platino a Isabel Pantoja
“Es único, es tuyo, es para ti”.
Con esas palabras, Rafael Araneda terminaba una larga explicación junto a Carolina de Moras. A su lado, una Pantoja emocionada se aprestaba a recibir de manos de la entonces alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, la segunda Gaviota de Platino que se entregaba en la historia de Viña, sólo después de la de Luis Miguel.
Isabel Pantoja enamoró a Chile.Un honor, un regalo haberla escuchado y a nombre de todos entregarle más que merecidamente Gaviota de Platino pic.twitter.com/Ft6ue6bEq1
— Rafael Araneda (@RafaAraneda) February 23, 2017
La historia era así: la comisión organizadora había planificado juntar a Pantoja y su gran amigo, Juan Gabriel, en una de las noches del Festival.
En esa ocasión, efectivamente, se aprovecharía de honrar al “Divo de Juárez” por su trayectoria en Viña entregándole el máximo galardón. Sin embargo, un trágico hecho truncó los planes: la muerte de Juan Gabriel en agosto de 2016.
Pero lo que ocurrió después lo explicó el entonces director del Festival, Álex Hernández. Los organizadores se contactaron con el equipo de Pantoja para confirmar su presencia y alertarles de la existencia del galardón originalmente concebido para el cantante mexicano.
El compromiso no incluía una obligación de entregar la Gaviota de Platino, sino que solamente una oportunidad, y que dependía de la propia cantante: si su show lograba conmover al “Monstruo”, la comisión le entregaría el galardón a ella.
Lo que pasó luego está en la historia grande del Festival: con un show sublime y con más de 90 músicos en escena, para entonces la mayor cantidad de personas en el escenario, Pantoja conquistó a la Quinta Vergara y se llevó el premio por mérito propio.
Por supuesto, estuvo el recuerdo de Juan Gabriel, e incluso una promesa de la cantante de grabar su nombre junto al de ella en el galardón. Pero, a diferencia de lo ocurrido con el cantante chileno Lucho Gatica -a quien se le entregó el premio de forma póstuma y a través de su sobrino Humberto-, el premio fue un reconocimiento directo a la actuación y trayectoria de la española.
Así, Pantoja se convirtió también en la primera mujer en recibir la Gaviota de Platino en el Festival de Viña. Y la única, hasta que Myriam Hernández este martes se sumó a la lista de galardonadas.
Revisa acá el instante de la entrega de la Gaviota de Platino a Isabel Pantoja en 2017:
Fuente: CNN Chile