Ovnis por primera vez en el Día de los Patrimonios 2025: Museo Nacional Aeronáutico realizará charla sobre fenómenos aéreos anómalos

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, Chile celebra una vez más el Día de los Patrimonios, la gran fiesta cultural que invita a los ciudadanos a reencontrarse con la historia, sus raíces y a celebrar la diversidad. Un fin de semana en que las calles, los museos, los archivos, las bibliotecas y los espacios comunitarios se transforman en escenarios vivos de memoria, participación y alegría.

En ese marco, por primera vez, la Sección de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (SEFAA), encargada de investigar estos episodios, se sumará al evento cultural que se llevará a cabo este fin de semana.

La charla se realizará en Cerrillos, el domingo 25 de mayo entre las 10:00 y las 16:30 horas, en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio. Ahí se presentará una serie de charlas como “Cielos interrumpidos: El impacto de las mega constelaciones en la astronomía” o “Mentes en órbita: Psicología y convivencia en la colonización espacial”.

Durante la tarde de esa misma jornada también se presentarán “Mujeres que alcanzaron las estrellas: Pioneras de la exploración espacial” y “Chile en órbita: 50 años de historia y futuro espacial”. La jornada cerrará con la charla “Cielos misteriosos: El rol de la SEFAA en la investigación de fenómenos aéreos anómalos”.

La organización tiene como misión apoyar la seguridad de las operaciones aéreas del país mediante el estudio detallado de cada reporte recibido. Según su página oficial, cada avistamiento —ya sea de un piloto, un tripulante de cabina o un ciudadano— tiene un valor fundamental para garantizar la seguridad en nuestro cielo.

Además, cualquier persona puede aportar un caso: si alguien ha sido testigo de algún fenómeno aéreo que le pareció inusual, puede compartir su reporte con la organización y así contribuir directamente a un análisis serio y profesional.

La edición 2024 del Día de los Patrimonios convocó más de 3.000 actividades en cerca del 90% del territorio nacional, sumando más de 3 millones de visitas presenciales y virtuales.-

Fuente: The Clinic

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *