Una serie documental de Ezra Edelman incluía acusaciones en contra del músico y eso no le gustó a sus herederos, que bloquearon el lanzamiento y ahora acordaron permitir la creación de un nuevo trabajo.
Finalmente la plataforma de streaming Netflix no lanzará el documental de Prince realizado por Ezra Edelman, quien previamente realizó el celebrado O.J.: Made in America.
A grandes rasgos, Netflix informó la cancelación del proyecto, que iba a ser una serie documental de seis partes, tras llegar a un acuerdo con los herederos de Prince que no estaban de acuerdo con el resultado.
A través de un comunicado conjunto, el streaming y los representantes del legendario músico anunciaron que se realizará un nuevo documental con contenido exclusivo proveniente del archivo privado.
“Los herederos del Prince y Netflix han llegado a un acuerdo mutuo que permitirá a los herederos desarrollar y producir un nuevo documental con contenido exclusivo del archivo de Prince”, dijeron. “Como resultado, el documental de Netflix no se estrenará”.
Previamente, desde The New York Times habían informado que el documental previo estaba en un limbo legal tras un trabajo que se extendió por cinco años.
Aunque Netflix y Edelman tenían derecho para definir el corte final del trabajo, accediendo a material del archivo de Prince, los herederos se opusieron a su lanzamiento y afirmaron que representaba erróneamente a Prince. Lo anterior estaría relacionado con algunas denuncias de abuso físico y psicológico por parte de exparejas.
Entre las exparejas entrevistadas para el otro documental se encontraba Jill Jones, quien acusó haber sido golpeada, mientras que otra ex, Susannah Melvoin, acusó que fue manipulada y se le restringió salir de la casa e inclusive quisieron mantenerla separada de su hermana.
A partir de esas declaraciones se desató una prolongada batalla que finalmente dio pie al nuevo acuerdo. Y es de esperar que el nuevo resultado termine más cercano a un comunicado de prensa que celebre a Prince, en vez de enfocarse en los aspectos más controvertidos.
Fuente: La Cuarta