«Medusa»: La serie colombiana que arrasa en Chile y que debes ver por su trama de conspiración familiar

Con un catálogo cada vez más diverso, Netflix ha sabido captar la atención del público latinoamericano con historias que combinan drama, misterio y un poco de controversia.

Este es el caso de “Medusa”, la serie colombiana que, desde su estreno el pasado 5 de marzo, se ha posicionado como la más vista de Chile y otros países de Latinoamérica.

Pero, ¿Qué tiene Medusa que la ha convertido en un fenómeno? Su historia, que mezcla intriga empresarial, conspiraciones y un trasfondo de venganza, es el primer gancho.

¿De qué trata la serie colombiana “Medusa”?

“Alguien quiere deshacerse de Bárbara Hidalgo, CEO de Medusa. ¿Podrá hallar al culpable en medio de una despiadada lucha familiar por la sucesión de su imperio empresarial?”, dice de entrada la sinopsis de Netflix.

La serie sigue a Bárbara Hidalgo, una poderosa empresaria que, justo antes de asumir el control del conglomerado familiar, sufre un atentado en altamar y es dada por muerta.

Su regreso inesperado pone en marcha una búsqueda de justicia en la que se une al detective Danger Carmelo, desenterrando secretos que pondrían en jaque a toda la élite colombiana.

Con locaciones en Bogotá, Barranquilla y Santa Marta, la serie logra una ambientación que resalta la opulencia y la corrupción en las altas esferas del poder.

Con 12 episodios de aproximadamente 35 minutos cada uno, la trama otorga un toque cinematográfico, con una fotografía pulida y un ritmo narrativo que mantiene la tensión en cada capítulo.

El concepto de “Medusa” hace referencia a un poderoso conglomerado familiar, donde los miembros del círculo están vinculados entre sí, y entre generaciones, han mantenido secretos y acciones poco éticas para poder intentar mantener el control de la organización. 

La consolidada serie latina está llena de giros inesperados y se ha convertido en la serie del momento en Chile y en toda Latinoamérica.

Fuente: FMDOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *