Más de 1.200 miembros de la industria firmaron un compromiso en el que afirman que no trabajarán con instituciones cinematográficas israelíes que estén “implicadas en el genocidio y el apartheid contra el pueblo palestino”.
Entre los firmantes de la declaración -publicada por la organización Film Workers for Palestine- se encuentran personajes del cine y la televisión, además de ganadores de premios Oscar, BAFTA, Emmy y Palma de Oro, consigna Variety.
Se trata de los directores Yorgos Lanthimos, Ava DuVernay, Adam McKay, Boots Riley, Emma Seligman, Joshua Oppenheimer y Mike Leigh. También están actores y actrices como Emma Stone, Olivia Colman, Ayo Edebiri, Lily Gladstone, Mark Ruffalo, Hannah Einbinder, Peter Sarsgaard, Aimee Lou Wood, Paapa Essiedu, Emma Seligman, Gael García Bernal, Riz Ahmed, Melissa Barrera, Cynthia Nixon, Tilda Swinton, Javier Bardem y Josh O’Connor, entre otros.
En concreto, se establece que entre los ejemplos de complicidad se incluyen “encubrir o justificar el genocidio y el apartheid, y/o colaborar con el gobierno que los comete”.
Se incluirían el Festival de Cine de Jerusalén, el Festival Internacional de Cine de Haifa, Docaviv y TLVfest.
“La gran mayoría de las empresas de producción y distribución cinematográfica, agentes de ventas, cines y otras instituciones cinematográficas israelíes nunca han respaldado los derechos plenos e internacionalmente reconocidos del pueblo palestino“, aseveró la organización, de acuerdo al citado medio.
Y añadió que “en este momento urgente de crisis, en el que muchos de nuestros gobiernos están permitiendo la matanza en Gaza, debemos hacer todo lo posible para abordar la complicidad en ese horror implacable”.
Según la organización, esta declaración masiva se inspiró en Filmmakers United Against Apartheid, que se fundó en 1987 por parte de Martin Scorsese, Jonathan Demme y otros 100 cineastas destacados, con el objetivo de exigir que la industria del cine estadounidense se negara a distribuir películas en la Sudáfrica del Apartheid.
De ese modo, los firmantes se comprometen a “no proyectar películas, a no aparecer ni a trabajar de ningún modo con instituciones cinematográficas israelíes -incluidos festivales, cines, emisoras y productoras- que estén implicadas en el genocidio y el ‘apartheid’ contra el pueblo palestino”.
“En este momento urgente de crisis, en el que muchos de nuestros gobiernos están permitiendo la carnicería en Gaza, debemos hacer todo lo posible para hacer frente a la complicidad en ese horror implacable”, señalan quienes suscriben el documento.
Fuente: CNN Chile