“Hamilton” llega a los cines chilenos: Disney estrena la versión filmada del musical de Lin-Manuel Miranda

Walt Disney Studios confirmó que Hamilton, el exitoso musical creado por Lin-Manuel Miranda, tendrá su estreno limitado en cines el 25 de septiembre de 2025. Será la primera vez que la versión filmada de la puesta en escena original de Broadway se proyecte en la pantalla grande, tras años de estar disponible exclusivamente en la plataforma Disney+.

La proyección coincide con el décimo aniversario del debut en Broadway del montaje, que se ha convertido en uno de los fenómenos culturales más importantes de las últimas décadas. La película incluirá un prólogo titulado “Reuniting the Revolution”, con entrevistas inéditas al elenco y los creadores del musical, quienes reflexionan sobre el impacto cultural y artístico de la obra.

Una obra que cambió el teatro musical

Estrenada en 2015 en Nueva York, Hamilton combina hip-hop, jazz, R&B y los sonidos clásicos de Broadway para contar la vida del padre fundador estadounidense Alexander Hamilton, inspirada en la biografía escrita por Ron Chernow. La puesta en escena convirtió a su creador y protagonista Lin-Manuel Miranda en una de las figuras más influyentes del teatro contemporáneo.

La versión filmada fue registrada en junio de 2016 en el Richard Rodgers Theatre con el elenco original, integrado por Miranda como Alexander Hamilton, Leslie Odom Jr. como Aaron Burr, Daveed Diggs como Marquis de Lafayette/Thomas Jefferson, Renée Elise Goldsberry como Angelica Schuyler, Phillipa Soo como Eliza Hamilton, entre otros.

La producción, dirigida por Thomas Kail, fue realizada por RadicalMedia y producida por Miranda junto a Jeffrey Seller, con Sander Jacobs y Jill Furman como productores ejecutivos.

Premios y legado

Desde su estreno, Hamilton ha recibido 11 premios Tony, un Pulitzer de Drama, un Grammy, un Emmy y múltiples galardones internacionales como los Olivier Awards en Londres. Su mezcla de historia y música contemporánea ha tenido un profundo impacto en la cultura, la política y la educación, convirtiéndose en un referente del teatro moderno.

Fuente: CNN CHILE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *