Disparo al corazón – Ricky Martin
Gracias a su éxito, esta canción fue nominada a los Latin Grammy en las categorías Grabación del Año y Canción del Año.
«Es una canción en la que habla mi piel, donde hablo en metáfora, pero hay mucha sensibilidad, mucha entrega y mucha honestidad», expresó Ricky Martin en una oportunidad.
El single, estrenado el 10 de enero de 2015, representa un punto de madurez artística y personal, donde expone su vulnerabilidad, amor y entrega. Esta es la misma razón por la que se ha mantenido en el tiempo como uno de los mayores éxitos del artista.
Asimismo, representa el dolor que sintió Ricky Martin cuando una persona llegó a su vida y lo enamoró literalmente como un disparo al corazón, aunque con el paso de los años todo sanó y mejoró.
Hasta la raíz – Natalia Lafourcade
El 6 de enero de 2015, la artista mexicana nos entregó una de sus canciones más exitosas, la cual le ha traído varios premios y nominaciones, como Álbum del Año en los Premios Grammy Latinos de 2015.
Aunque podría interpretarse como una canción de amor paternal o amoroso, en realidad Lafourcade la escribió pensando en sus raíces y el cariño que le tiene a su ciudad natal: Coatepec, Veracruz.
“La letra la hice con Leonel García. Es una canción que habla de la importancia de conservar nuestro origen y nuestras raíces, por mucho que queramos crecer. No olvidarnos de todo aquello que nos construye como persona”, expresó en una entrevista con CNN.
El mismo sol – Álvaro Soler
Seguramente escuchaste esta canción sin parar en la radio durante 2015. En ese entonces, Álvaro Soler la estaba rompiendo con este single. Hoy, una década más tarde, tiene más de 200 millones de visualizaciones en YouTube, y hasta una versión con la mismísima Jennifer Lopez.
Estrenada el 2 de abril de 2015, esta canción es un himno a la alegría que celebra la conexión entre dos personas. También reflexiona sobre la universalidad y la hermandad en un mundo donde todos vivimos bajo el mismo sol.
Amor completo – Mon Laferte
Nuestra querida Mon Laferte estrenó esta canción el 31 de julio de 2015. Habla sobre la intensidad y pasión que puede surgir en una relación amorosa. “Arrúllame, ahógame, aplástame” y “Desármame, cómeme, fúmame” son algunas de las frases que se pueden escuchar.
Cuando nos visitó en 2024, comentó que, ahora que es madre, no desea asociarla a su retoño:
«Se la hice a un ex que era drogadicto. Entonces no quiero asociarla a mi bebé. Pero sí, el amor tiene otro significado para mí desde que soy madre«, nos contó en esa entrevista exclusiva.
«O sea, yo siento que por fin estoy entendiendo lo que es el amor. No esa confusión de otros sentimientos complejos, que no son el amor realmente. Porque cuando el amor así te llega, no hay forma de no confundirte. Entonces, mi hijo me ha enseñado cómo amar», cerró la artista.
En un solo día (versión acústica) – Morat
El grupo colombiano nos regaló el 24 de julio de 2015 la versión acústica de esta canción, que habla sobre un encuentro fugaz y romántico que deja un recuerdo imborrable en los protagonistas.
Ritmos como la bachata, el merengue y el bolero logran transmitir una sensación de pasión e intimidad. La letra narra cómo, en un baile nocturno, se forma una conexión intensa entre dos desconocidos. Esta combinación es perfecta para evocar el sentimiento de enamoramiento instantáneo.
Ecos de amor – Jesse & Joy
“‘Ecos de amor’ habla sobre un amor eterno que supera cualquier barrera, que no tiene límites, que permanece en la mente y el corazón, y que dura para siempre”, confesó Jesse sobre uno de sus más grandes éxitos, estrenado el 14 de agosto de 2015.
La canción transmite sentimientos de nostalgia tras una separación amorosa. Sus palabras reflejan la lucha interna de alguien que intenta superar su tristeza, pero se enfrenta a recordatorios constantes de lo que fue su relación.
“La canción la hicimos en Londres durante una escala. El tema habla de un amor que te marcó muy profundamente en el rincón del corazón. Aunque no esté físicamente, todavía lo sientes de forma muy intensa. Puede ser una canción de desamor o de amor, depende de la perspectiva que tengas en el momento que la escuches. Eso es lo más bello de la música”, comentó el dúo a La Nación.
Dueles – Jesse & Joy
«Tiene un mensaje muy fuerte de amor. Más allá de que le pase algo a la pareja, todo se hizo por amor«, dijo el músico mexicano respecto a este éxito, lanzado el 4 de diciembre de 2015.
Lee también: Bad Bunny en Chile 2026: ¿Cómo y dónde nominar las entradas para su concierto en el Estadio Nacional?
Esta canción, a diferencia de “Ecos de amor”, presenta a un narrador más maduro emocionalmente. A pesar de estar separado de su amor, entiende que la otra persona necesita ser libre y feliz, incluso si no está a su lado.
Dos soledades – Julieta Venegas
La intérprete de “Limón y sal” canta en esta balada cómo la unión de dos personas solitarias puede aliviar su desacompañamiento. Refuerza la idea de que, unidos, pueden llenar el mundo de felicidad, no solo entre ellos, sino también hacia todo lo que los rodea.
La escuchamos por primera vez el 14 de agosto, cuando se estrenó el álbum «Algo sucede», donde “Dos soledades” ocupa el séptimo lugar.
Loco – Enrique Iglesias y Romeo Santos
Conocida por su mezcla de bachata y balada, esta canción se estrenó el 1 de febrero de 2015. Retrata un amor tan intenso que la ausencia del ser amado provoca un dolor insoportable.
Enrique Iglesias, con sus icónicas baladas románticas, y Romeo Santos, reconocido por sus emotivas bachatas, unieron fuerzas y crearon “Loco”, una fusión perfecta para transmitir la pasión y el sufrimiento del amor.
Más allá de nuestros recuerdos – Melendi
El intérprete español escribió esta canción, estrenada el 11 de enero de 2015, para explorar cómo el amor cambia y evoluciona, pero permanece firme frente a los desafíos de la vida.
Melendi entiende que el amor verdadero es eterno, incluso ante obstáculos inesperados. Así lo expresa la letra: “Hoy sabemos, de distancias, de silencios / De la ausencia, de nostalgia, de recuerdos / Y un corazón que grita más allá de nuestros miedos / Para siempre, no te marches, yo te quiero”.
Fuente: FMDOS