Este último tiempo la filosofía china del Feng Shui se ha tomado la palestra a la hora de distribuir los espacios en el hogar.
Su objetivo es crear un entorno que promueva el bienestar físico, mental y emocional de las personas. Se basa en principios como la correcta ubicación de objetos, la selección de colores y la consideración de los cinco elementos tales como madera, fuego, tierra, metal y agua.
Esta técnica ha sido una de las más utilizadas para decorar hogares, lugares de trabajo, etc buscando el equilibrio de la energía a través de la distribución de los espacios.
Este es el elemento que debes tener en tu cocina y que podría cambiarlo todo, según el Feng Shui
En este sentido es que Astrid Izquierdo, experta en Feng Shui, conversó con el sitio El Mueble, donde reveló varios detalles de esta famosa técnica china centradas en un sitio específico del hogar: la cocina.
La experta contó que el hecho de abrir las ventanas de la cocina cada mañana, es una cuestión que va más allá de la ventilación, ya que es una herramienta de transformación energética.

«Necesitamos renovar el aire y la energía. Un aire limpio y renovado, es clave para transformar el acto de cocinar en una actividad próspera y creativa», comentó.
Muchas veces la cocina es el espacio olvidado desde el punto de vista energético, pero en realidad merece una especial atención: «la cocina es el espacio dedicado a la nutrición. Sus valores asociados son la creatividad y la prosperidad». Es además, la única estancia de la casa que contiene de forma natural la energía Fuego, gracias a los fogones. «El fuego es el gran dinamizador. Por ese motivo, la cocina es el espacio de reunión por excelencia, porque el fuego atrae y une», añadió la experta en Feng Shui.
Abrir las ventanas cada mañana permite que la energía estancada se vaya, «que el chi circule libremente, y con él, nuestras ideas, nuestra vitalidad y nuestra capacidad creativa. En una estancia donde se prepara el alimento que nutre al hogar, esto cobra una importancia crucial», expresó Astrid Izquierdo.
Otros datos que te podrían ayudar
Por otro lado, la experta recomienda eliminar todo aquello que no funciona. «Retira los aparatos en desuso o estropeados. Mantener la cocina siempre limpia y ordenada es esencial para que la energía fluya sin bloqueos», añadió.
Otro punto importante según el Feng Shui es evitar cocinar de espaldas a la puerta. «Si no se puede evitar, coloca un espejo decorativo y pequeño, a modo retrovisor, para mantener control del espacio. Cocinar de espaldas a la puerta genera, a nivel inconsciente, sensación de incomodidad y desprotección», advirtió.
La profesional también sugiere no dejar los cuchillos a la vista porque «si hay muchos, es un exceso de energía Yang, nada recomendable. Es mejor guardarlos en un cajón». A su vez, Izquiero invita a usar «frascos de cristal para legumbres, pasta, galletas, frutos secos… Son símbolos de prosperidad y de que nada nos falta. Además, podemos ver si se van agotando y reponer para evitar sorpresas desagradables», explicó.
Fuente: FMDOS