En este 8M: ¿Se debe dar flores o regalos en el Día Internacional de la Mujer?

Cada año, con la llegada del 8 de marzo, muchas personas optan por regalar flores, chocolates y otros obsequios a las mujeres de su entorno.

Sin embargo, este gesto, que puede parecer inofensivo o incluso un reconocimiento, en realidad contribuye a visibilizar el verdadero significado de la fecha.

En conversación con FMDOSAntonia Polanco, vocera y coordinadora en Fundación Tremendas, hizo el llamado a cambiar la perspectiva sobre este día y enfocarlo en lo que realmente lo representa.

“Es importante que este 8 de marzo prefiramos no regalar ni flores ni chocolates porque este día no es una fiestaes un día de lucha, de conmemoración relacionado con el empoderamiento, la libertad, la no violencia y todas aquellas consignas que han llevado mujeres de hace más de un siglo”, señaló.

Polanco enfatiza que la mejor manera de conmemorar el 8M es informarse sobre su historia, compartir este conocimiento con otras personas y generar conversaciones que ayuden a desmitificar el feminismo.

Día De La Mujer (1)
Créditos: Getty Images

“Finalmente este tipo de gestos lo que hace es invisibilizar todas aquellas causas tan importantes por las que luchamos las mujeres. Para evitar eso la idea es que busquen un poco de la historia de cómo nació, lo socialicen con otras mujeres o con sus pares y que desestigmaticemos y desmitifiquemos un montón de información que existe en torno al feminismo”, expuso la vocera.

El llamado de Antonia Polanco a no regalar obsequios a las mujeres en este 8M

En conversación con la Radio de los Dos, la coordinadora de Tremendas agregó respecto al feminismo: “Finalmente lo que busca es equilibrar una balanza que desde hace muchos años no está pareja tanto para hombres como para mujeres”.

También, lo que busca es la equidad de género, tampoco buscamos hacer quizás un contrario al machismo como se piensa que es, que como históricamente el hombre ha estado en una posición privilegiada con respecto a la mujer. ¿Lo que ahora queremos es que ese privilegio pase a las mujeres? No. El objetivo es finalmente que esta balanza quede equilibrada.

En ese contexto, la invitación es clara: “Informarse a empatizar con estas causas, porque si bien los hombres no pueden ser protagonistas de las luchas de las mujeres. Pueden empatizar y pueden transformarse en agentes de cambio para que construyamos una sociedad mejor, más justa y más equitativa”.

Fuente: FMDOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *