El plan de Subway para dejar atrás a Starbucks, Papa John’s y KFC y consolidarse como la cadena con más locales en Chile: abrirán 20 sucursales en 2025

La inversión estimada para cada restaurante Subway por parte de un franquiciado varía entre US$137.000 y US$270.000, dependiendo del tamaño y el formato del local, plantean desde la firma. Si se toma en cuenta que la empresa espera concretar al menos 20 nuevas aperturas durante este año en Chile, el monto total podría alcanzar los US$5.400.000, en el marco de su ambicioso plan por consolidarse como la marca con más locales en el país.

A la fecha, Subway cuenta con más de 200 recintos habilitados en todo el territorio nacional, seguida por Starbucks (172), luego por Papa Johns (158), KFC (151), Dunkin’ Donuts (139), McDonald’s (114), entre otros.

En conversación con The Clinic, Jorge Rodríguez, presidente de Subway América Latina y el Caribe, explica que “actualmente, Chile es uno de los mercados prioritarios para la compañía, junto con Brasil, México y Colombia”, recalcando que cuentan “con más de 200 restaurantes en Chile, siendo la marca de restaurantes de servicio rápido líder mundial en la categoría de sándwiches con más ubicaciones en el país”.

Tras ello, Rodríguez resalta que, solo en 2024, la compañía abrió “nuevos restaurantes en ciudades como Temuco, Calama, Melipilla y Concepción, reforzando nuestro compromiso por estar más cerca de nuestros consumidores para llevar la experiencia Subway a cada vez más rincones del país”.

El plan de expansión y el modelo de operación de Subway

Según detalla Rodríguez, el plan de expansión en Chile para 2025 “contempla la apertura de nuevos restaurantes, lo que refuerza nuestro compromiso con este mercado clave. Para concretar este crecimiento, seguimos un proceso estructurado que comienza con la evaluación de ubicaciones estratégicas mediante herramientas digitales avanzadas que nos permiten estimar los demográficos de un sitio y su potencial”.

El ejecutivo de Subway resalta que la estrategia de crecimiento global de la firma, de “atraer e incrementar la cantidad de franquiciados multi-operadores está demostrando ser exitosa, con avances significativos en la expansión y modernización de la marca”.

Por lo mismo, es que, señala, buscan “atraer más inversionistas que tengan la capacidad de abrir y operar varios restaurantes, con una visión de crecimiento y expansión de uno de los modelos más atractivos en comparación con otras franquicias, lo que permite a los inversionistas y a nuestros franquiciados tener la posibilidad de abrir más restaurantes y crecer más rápido”.

En los últimos tres años, Subway ha firmado más de 20 acuerdos de franquicia maestra -se trata de un acuerdo entre la marca y un operador de restaurantes para expandir la presencia de la marca en un país- a nivel global, lo que les permite, de acuerdo a Rodríguez, planificar “la apertura de más de 10.000 nuevos restaurantes, y solo en el último año, este modelo ha representado más del 40% de nuestras nuevas aperturas”.

“En el caso de Chile, actualmente estamos explorando posibilidades de franquicia maestra, con el objetivo de atraer inversionistas estratégicos que nos ayuden a expandir aún más nuestra presencia en el país. Buscamos grandes socios corporativos que puedan encargarse del mercado de manera integral y acelerar la apertura de nuevos restaurantes​”, acota.

A juicio de Rodríguez, “la clave de nuestro éxito radica en la capacidad de Subway para ajustarse a las preferencias locales, asegurando que cada nuevo mercado reciba productos y promociones alineados con la cultura y el paladar de sus consumidor”.

Fuente: The Clinic

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *