EEUU anuncia más visas de trabajo para ciudadanos de siete países de América Latina en 2024

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos anuncia que tendrán disponibles 64,716 visas H-2B para trabajadores no agrícolas temporales adicionales para el año fiscal 2024, beneficiando a siete nacionalidades de Latinoamérica.

El Servicio de Inmigración de Ciudadanía estadounidense (USCIS), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Trabajo y Capacitación anunciaron la concesión de más visas de trabajo para 2024. Siete nacionalidades de Latinoamérica se verán beneficiados de esta medida.

De acuerdo con DHS habrá disponibles 64,716 visas H-2B para trabajadores no agrícolas temporales adicionales para el año fiscal 2024, además de la cantidad máxima reglamentaria establecida por el Congreso de 60,000 visas H-2B que están disponibles cada año fiscal.

Las industrias que se verán beneficiadas de la medida son la hotelera y el turismo, el paisajismo y el procesamiento de mariscos. La asignación suplementaria de visas, según DHS, ayudará a atender la necesidad de trabajadores en áreas donde hay muy pocos trabajadores estadounidenses disponibles, lo que ayudará a contribuir a la economía nacional.

CUÁLES SON LAS NACIONALIDADES DE AMÉRICA LATINA QUE CALIFICAN

A partir del 17 de noviembre hasta el 30 de septiembre de 2024, los ciudadanos de los siguientes países en América Latina califican para una visa de trabajo temporal:

  •  Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Haití
  • Honduras.

Además de la asignación de 20,000 visas de estos siete países, habrá 44,716 visas suplementarias disponibles para trabajadores que retornan, que recibieron visas H-2B durante uno de los últimos tres años fiscales.

CUÁNDO DEBEN HACERSE LAS PETICIONES PARA LAS VISAS DE TRABAJO H-2B

El Registro Federal indicó que la asignación de 64,716 visas de trabajo de EEUU se dividirán de la siguiente manera: ▪ Para la primera mitad de año fiscal 2024 habrá inmediatamente disponibles 20,716 visas para trabajadores que retornan –aquellos a quienes les otorgaron visas H-2B o tenían el estatus H-2B durante el año fiscal 2021, 2022 o 2023, independientemente del país de nacionalidad.

Estas peticiones deberán solicitarse antes del 31 de marzo de 2024. ▪ Para la segunda mitad del año fiscal 2024 habrá 19,000 visas limitadas para trabajadores que retornan -aquellos a quienes se les otorgaron visas H-2B o tenían el estatus H-2B el año fiscal 2021, 2022 o 2023, independientemente de su país de nacionalidad.

Estas peticiones deben solicitase entre el 1 de abril y el 14 de mayo 2024. ▪ Para finales de la segunda mitad del año fiscal 2024 habrá 5,000 visas limitadas para trabajadores que retornan –a quienes se les habían otorgado visas H-2B o tenían el estatus H-2B durante el año fiscal 2021, 2022 o 2023, independientemente de su país de nacionalidad.

Dichas peticiones deben haber solicitado entre el 15 de mayo de 2024 y el 30 de septiembre 2024. ▪ Todo el año fiscal 2024 tendrá 20,000 visas reservadas para nacionales de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití, independientemente de si dichos trabajadores retornan. Los empleadores podrán presentar las peticiones de inmediato.

Fuente: El nuevo herald

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *