Cristóbal Tapia de Veer, el compositor chileno de la banda sonora de la aclamada serie “The White Lotus”, no será parte de la cuarta temporada.
En entrevista con el diario estadounidense The New York Times, Tapia de Veer, ganador de tres premios Emmy por su trabajo para la trama de HBO, abordó sus desacuerdos creativos con el creador y director de la serie, Mike White, que se arrastraban desde la primera temporada.
Según el músico, las conversaciones con los productores podían llegar a ser “histéricas”, mientras que su relación con el equipo creativo no era del todo distinta. De acuerdo al relato de Tapia de Veer, estos le solicitaron repetidamente música “más animada” y “menos experimental” que la propuesta por el chileno.
“Siento que esto fue la historia de una banda de rock. Pensé: ‘Bueno, esto es como las bandas de rock donde he estado antes, donde el guitarrista no entiende nada al cantante”, dijo.
Un ejemplo de lo anterior afectó, según él, al tema principal de la tercera temporada, “Enlightenment”, que generó opiniones divididas entre los fans de la serie (fue criticado por ser notoriamente distinto a la música de las temporadas anteriores).
«La gente estaba furiosa por el cambio de tema, y me pareció interesante. Le escribí al productor y le dije que sería genial, en algún momento, darles la versión más larga con los “ooh-loo-loo-loos”, porque la gente se daría cuenta de que (esa parte) iba a venir de todas formas. Le pareció buena idea. Pero luego Mike lo cortó; no le gustó”, dijo.
“En ese momento, creo que ya habíamos tenido nuestra última pelea para siempre. Él simplemente estaba diciendo que no a todo. Así que lo subí a mi canal de YouTube”, recordó.
“Es un poco extraño, porque le anuncié al equipo hace unos meses que no volvería, que me iba. No se lo dije a Mike por varias razones” señaló. “Se lo conté a todo el equipo editorial, al editor musical, al productor y todo eso. En algún momento, se enteró”, agregó.
Compositor chileno de “The White Lotus”: “Hay algo de lo que estoy muy orgulloso: siento que nunca me rendí”
Más adelante, se refirió a sus inicios en la serie. “Cuando recibí el guion, no estaba seguro si era para mí, porque estaba muy bien escrito, pero tenía un aire de telerrealidad y comedia. Mi trabajo en general es todo lo contrario: es muy oscuro y provocador. Pero cuando hablamos con Mike, le dije en broma que creía que podríamos hacer una especie de ‘Hitchcock hawaiano’, y le encantó y se echó a reír”, comentó.
En 2024, el trabajo de Cristóbal Tapia de Veer pudo escucharse en la película “Babygirl”, donde estuvo a cargo de la banda sonora. En su currículum, a su vez, también destaca una colaboración con “Black Mirror”.
“Siento que debo reconocer el mérito a quien lo merece, porque es difícil imaginar cómo algo como ‘The White Lotus’ puede suceder, y eso es más difícil de lo que la gente imagina. Lo ves después y es un éxito, pero llegar allí es toda una lucha”, dijo.
Consultado sobre su futuro inminente, lejos de “The White Lotus”, el artista reflexionó. “Es lo que es. Estaba viendo los Emmy y hay algo de lo que estoy muy orgulloso: siento que nunca me rendí. Quizás fui poco profesional, y Mike seguro siente que siempre fui poco profesional con él porque no le di lo que quería. Pero lo que le di provocó esto”.
“La gente no lo recuerda, pero al principio algunos se quejaban de la música. ‘No puedo concentrarme en los personajes, es demasiado, me estresa mucho’. Pero estoy muy contento de correr ese tipo de riesgos. Eso es lo que más me alegra: valió la pena toda la tensión y casi forzar la música en la serie, en cierto modo, porque no tenía tantos aliados”, agregó.
Fuente: BioBioChile