El último estudio 5C de Cadem reveló cuáles son los videos virales más recordados y queridos por los chilenos, y los resultados sorprendieron. El sondeo, titulado «El mejor viral chileno de la historia», posicionó en el primer lugar, con un 14% de las preferencias, al registro televisivo en el que se ve una señora criticando el operativo de seguridad ante un aviso de bomba. Pese a estar en diálisis, la mujer no tuvo problemas para lanzar frases que quedaron en la historia como “No soy na’ material de los hueones” (sic) o «cállate vo´vieja cu…»
Este clásico de la cultura popular comparte la cima con otro ícono del humor nacional: “Las Calilas y las Mojo Jojo”, también con un 14%, video que tuvo como protagonista a María Elena Garay, quien saltó a la fama en 2014 tras ser entrevistada por un canal local de San Felipe. En aquella ocasión relató un conflicto vecinal que derivó en una pelea con armas blancas, pero fue su espontánea y deslenguada forma de contar lo sucedido lo que transformó el registro en un clásico del humor chileno.
«Y ahí aparecieron todas, todas, todas, las Calilas, la Mojojojo, la Maiga, todas esas aparecieron allá con sables», es una de las frases icónicas del registro.
En tercer lugar aparece un viral cargado de nostalgia, “El Zafrada”, grabado en 2010 tras el terremoto 8.8 que afectó a Chile, con un 10%. El video de 7:30 minutos tiene como protagonista a Víctor Díaz, un niño de 8 años oriundo de Iloca, quien relata cómo sobrevivía entre los escombros tras el terremoto, enfrentando la falta de apoyo en un momento en que su comunidad había perdido desde sus hogares hasta su colegio. La sinceridad y sencillez con que Víctor contó su experiencia lo convirtieron en un símbolo de aquellos días, y su famoso error al decir “zafradas” en lugar de “frazadas” quedó grabado en la memoria colectiva chilena.
El mismo porcentaje obtuvo la inolvidable frase “Un manjars”, expresión parte de un video en el que un hombre expresa su encanto tras beber un sorbo de un buen jote en una botella de Coca Cola.
El ranking incluyó un total de 15 virales, algunos con más de 20 años de circulación, confirmando cómo estos registros siguen marcando la identidad y memoria colectiva del país.
Ranking de los virales chilenos más recordados según Cadem
- No soy na’ material de los weones (14%)
- Las Calilas y las Mojo Jojo (14%)
- El Zafrada (10%)
- Un manjars (10%)
- Adiós tía Paty, adiós tía Lela (9%)
- Instinto de madre leona (7%)
- El Tarro (5%)
- Sácala de ahí, que se está quemando (5%)
- La vieja roba choclo (5%)
- Mira pa’ delante (4%)
- Tuvo weno el cumpleaño (3%)
- Engañao para Chillán (3%)
- El chuña (2%)
- Papá bájame (2%)
- Niño Poeta (2%)
- Nancy sé digna (1%)
- Otros (5%)
Fuente: T13