El 27 de abril se realizará una nueva edición de los Premios Platino, instancia que celebra lo mejor del cine y las producciones audiovisuales iberoamericanas. En esta versión, Chile dirá presente en las categorías actorales con Benjamín Vicuña y Francisca Lewin.
Vicuña está nominado a Mejor Actor de Reparto por su rol en la serie argentina Envidiosa, mientras que Lewin postula a Mejor Actriz de Reparto por su actuación en la película El lugar de la otra, dirigida por Maite Alberdi.
En conversación con CNN Chile, Vicuña se refirió a la nominación:“Fue muy emocionante porque son unos premios que los conozco desde su origen. La esencia tiene que ver con unir, trabajar con la industria de Iberoamérica, con tender puentes, con generar proyectos, con coproducciones, que humildemente es lo que vengo haciendo también hace muchos años”.
En Envidiosa, interpreta a Nicolás, jefe y posible interés amoroso de la protagonista, un hombre exitoso pero mujeriego e infiel. La producción ha sido un éxito en Argentina, estrenando dos temporadas en solo cinco meses.
“Habla de temas que generan debate (…) sobre mandatos familiares, lo que pasa con las mujeres, los hombres, con la sociedad y con la envidia, que a veces es un tabú. Todos sentimos envidia y hay que ver cómo se administra”, reflexionó.
Francisca Lewin y su experiencia en la ficción con Maite Alberdi
Por su parte, Lewin comentó su experiencia al interpretar a la escritora María Carolina Gil en El lugar de la otra, la primera ficción de Maite Alberdi, realizadora de títulos como El agente topo y La memoria infinita.
“Creo que esas cosas las permiten los grandes personajes: tener la oportunidad de interpretar personajes con densidad, a pesar de que este no tiene tantas escenas ni diálogos. Disfruté mucho la película, trabajar con la Maite, con la Elisa, y que se reconozca el trabajo… es muy emocionante”, señaló.
En la cinta, su personaje funciona como inspiración para la protagonista (interpretada por Elisa Zulueta) para explorar una nueva forma de vida.
“Me imagino que era una persona común como todos nosotros, pero también vivió una experiencia muy extrema, algo que provoca muchas preguntas. Ese lado indescifrable de ella hace que sea un personaje muy interesante”, comentó.
“A veces nos cuesta el reconocimiento interno”
Lewin valoró además la visibilidad del cine chileno en festivales internacionales: “Es increíble ver eso, ver actores y actrices chilenas que van a hacer películas a otros lugares, de otras culturas. Creo que esas son oportunidades hermosas. Trabajar con otras miradas, con otras formas de hacer cine”.
En la misma línea, Vicuña agregó: “Nos damos cuenta del reconocimiento que tienen los artistas chilenos afuera: cineastas, directores, actores. A veces nos cuesta un poco el reconocimiento interno, en Chile. Pero más allá de eso, lo que me gustaría ver, ojalá pronto, es la reactivación de las salas de cine”.
La gala de los Premios Platino 2024 se celebrará en el Palacio Municipal IFEMA Madrid, en la capital española. El evento reunirá a las principales figuras del cine y la televisión iberoamericana.
Fuente: CNN Chile