Bad Bunny debutó este lunes en el formato NPR Tiny Desk, una esperada colaboración que, a pesar de la popularidad de sus trabajos anteriores, no se había concretado. Con “Debi tirar más fotos”, su trabajo más reciente —una oda a la vida en Puerto Rico—, el artista ahora forma parte de estos pequeños conciertos por los que han pasado figuras internacionales como Shaggy y Dua Lipa, además de artistas chilenas como Mon Laferte, Ana Tijoux, Mahani Teave y Claudia Acuña.
El puertorriqueño escogió cinco canciones y el fragmento de un coro para su presentación. El set comenzó con “PIToRRO DE COCO”, acompañado por una banda en vivo, y luego dio paso a “VOY A LLeVARTE PA PR”. Durante su presentación habló en español, dirigiéndose directamente a su público latino, además de bromear y compartir anécdotas personales.
La presentación continuó con “KLOuFRENS”, “LO QUE LE PASÓ A HAWAii” y “LA MuDANZA”, todas canciones de su álbum más reciente, dejando en claro que el artista no vive solo de sus éxitos pasados. Esta vez, se enfocó en su nueva etapa musical, con la que ya anunció una gira mundial que comenzará en su tierra natal con una serie de conciertos entre julio y agosto.
En poco más de una hora desde su publicación, más de 10 mil personas ya habían visto el Tiny Desk de Bad Bunny. Un número que, sin duda, seguirá creciendo con el paso de los días y semanas, hasta alcanzar millones de reproducciones, como ha sucedido con otros artistas que incluso han superado la barrera de los 100 millones de vistas.
En el listado de los Tiny Desk más vistos en YouTube, el primer lugar lo ocupa la presentación de Dua Lipa durante la pandemia de COVID-19, hace cuatro años, con 137 millones de reproducciones. Interpretó cuatro de sus canciones más populares: “Levitating”, “Pretty Please”, “Love Again” y “Don’t Start Now”, ofreciendo un respiro fresco en medio de la crisis sanitaria mundial.
El segundo lugar es para el fallecido rapero estadounidense Mac Miller, quien se presentó en los estudios de NPR hace seis años. Su presentación acumula 130 millones de reproducciones y fue publicada apenas un mes antes de su muerte por una sobredosis accidental de cocaína y fentanilo, según informó Reuters. En 15 minutos, interpretó tres canciones: “Small Worlds”, “What’s the Use?” y “2009”, en una de las presentaciones más recordadas del formato, que incluso fue reeditada en vinilo.
Una inesperada colaboración
En tercer lugar aparece Anderson .Paak & The Free Nationals, el último en superar los 100 millones de reproducciones. Su música parte del hip-hop, pero se fusiona de manera orgánica con géneros como el jazz y el R&B. El set incluyó los temas “Come Down”, “Heart Don’t Stand a Chance”, “Put Me Thru” y “Suede”.
Con 80 millones de reproducciones, la presentación de Sting y Shaggy ocupa el cuarto lugar en el ranking. Una colaboración inesperada por las diferencias en sus trayectorias y estilos, pero unidas por su amor común por la música. Esta alianza se extendió en el tiempo y dio pie a una gira internacional conjunta, que incluso los trajo a Chile en 2018.
El quinto lugar lo ocupa la presentación en español más escuchada: la de C. Tangana, con 65 millones de reproducciones. Su sesión, grabada en 2021 desde un estudio propio y no en las oficinas de NPR, recrea una sobremesa en la que incluso aparecen su madre y su tía. Para el setlist, eligió mostrar su disco El Madrileño.
NPR Tiny Desk ha subido cientos de videos a lo largo de los años, incluyendo tanto a grandes estrellas como a artistas emergentes o con éxito local. Este espacio se ha convertido en una plataforma global que visibiliza una diversidad de sonidos. Ahí destacan presentaciones como las de Ca7riel y Paco Amoroso, Carin León o Ana Tijoux, mostrando la riqueza musical que convive en este formato. Ahora queda esperar el alcance global de la presentación de Bad Bunny que cerró con un fragmento del coro de “DtMF”.
Fuente: The Clinic