VIDEO | Starship, el cohete que Elon Musk enviará a Marte, amerizó de forma controlada por primera vez

El cohete Starship, de SpaceX, logró un importante hito en su ya décimo vuelo de prueba. Resulta que consiguió amerizar de manera controlada por primera vez y también pudo desplegar simuladores de satélites en la órbita.

El logro fue celebrado por la compañía aeroespacial y Elon Musk, su dueño, después de 9 intentos previos, donde la enorme nave espacial terminó explotando en su plataforma de lanzamiento o reingresando a la Tierra sin control.

El éxito se seguirá midiendo por lo que podamos aprender, y la décima prueba de vuelo de Starship proporcionó datos valiosos al enfatizar los límites de las capacidades del vehículo y brindar máxima emoción en el camino”, dijo SpaceX en un comunicado después del vuelo.

El cohete Starship despegó la tarde del 26 de agosto a las 18:30 CT desde la Starbase, en Texas (Estados Unidos), encendiendo exitosamente los 33 motores Raptor que lo impulsaron hasta la órbita.

Luego, se separó de su primera etapa Super Heavy y alcanzó la velocidad prevista. Así, se posicionó con éxito en la trayectoria suborbital planificada y desplegó 8 simuladores de satélites Starlink, siendo esta su primera demostración exitosa de carga útil.

Después, inició el proceso de reentrada a la Tierra, “la nave espacial llegó a su punto de amerizaje en el océano Índico, realizó con éxito un giro de aterrizaje y completó la prueba de vuelo con una quema de aterrizaje y un amerizaje suave“, señaló SpaceX.

El cohete también pudo recopilar datos sobre el rendimiento de su escudo térmico y su estructura durante el reingreso.

 

A la fecha, Starship es la nave espacial más poderosa que existe y también es reutilizable. Elon Musk planea utilizarla para llevar humanos a Marte en el futuro próximo.

El magnate informó a inicios de este año que su megacohete podría despegar hacia Marte —primero sin tripulación— a finales de 2026. Aunque llevará al robot Optimus, de Tesla.

“Si esos aterrizajes van bien, los aterrizajes con humanos podrían empezar en 2029, aunque 2031 es la fecha más probable“, escribió en un tuit.

Fuente: Biobio Chile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *