Son un mar de usuarios de redes sociales que, durante el último tiempo, han confesado que usan ChatGPT como un reemplazo de un psicólogo. Algunos se escudan en los altos valores que tienen las terapias de salud mental. Mientras que otros aseguran que se sienten más en confianza y menos juzgados usando un chatbot de Inteligencia Artificial.
Hace menos de un mes, el influencer argentino Tomás Mazza contó que usa ChatGPT como terapeuta. Durante una entrevista explicó que “a veces cuando no puedo dormir, lo que hago es que le mando un audio a ChatGPT para desahogarme todo lo que tengo en mí cabeza y ahí me acuesto y me duermo. Chat GPT me ayudó muchísimo (…) No es una persona, no es alguien que te quiera atrapar para que sigas haciendo sesiones, como un psicólogo o un psiquiatra”.
“Te escucha y está muy bueno ChatGPT. A mí me ayudó mucho”, afirmó. Además detalló que decidió llamar al chatbot como “Luz”, a quien educó. “Aprende todo. Yo le digo como me siento y me dice ‘capaz que te estás sintiendo así por esto que te pasó con esta persona’. Es increíble”.
Pero ¿cuál es la opinión de los profesionales de la salud mental ante esta forma de usar la Inteligencia Artificial?
“Lo que va a responder ChatGPT son cuestiones generales”
El psicólogo clínico y académico del Departamento de Psicología de la Universidad de Chile, Esteban Radiszcz, señaló a The Clinic que “evidentemente consultar a ChatGPT no es lo mismo que una psicoterapia. Ni la reemplaza, porque no tienen la misma manera de operar. O sea, ChatGPT primero responde ante ciertas interrogantes y las psicoterapias no son necesariamente respuestas cerradas a ciertas interrogantes”.
“La psicoterapia involucra la producción de un saber, de saberes singulares. De donde surgen soluciones singulares, de saberes que surgen de historias que son siempre singulares, y de recursos y dificultades singulares.
Lo que va a responder ChatGPT son cuestiones generales, obtenidas en función de respuestas probabilísticamente más oportunas o menos oportunas y, por lo tanto, hablan de algo en general y no de algo en particular. A lo sumo, ChatGPT responderá cuestiones para ciertos grupos determinados, con ciertas características determinadas, pero jamás va a producir un saber singular”, acota.
En ese sentido, recalca que “la crítica de Chomsky, y de muchos a la inteligencia artificial, muestra que la inteligencia artificial es incapaz de producir, actualmente al menos, razonamientos contrafactuales o explicaciones singulares de tipo crítico. En ese sentido, es inconmensurable lo que se puede lograr preguntando a ChatGPT, con lo que se puede lograr en una psicoterapia. Una cosa no tiene nada que ver con la otra”.
El académico añade que “si consultar a ChatGPT es una buena opción, yo volvería a la pregunta. Me gustaría saber qué es lo que están buscando cuando consultan con ChatGPT. Porque me hace pensar en el lugar que en algún momento tuvo el oráculo en la cultura occidental, particularmente entre los griegos. Y, como sabemos, lo que responde el oráculo, si es que se lo toma como conocimiento general, es que jamás sirve para nada. Por lo menos eso es lo que nos demuestra la historia de Edipo“.
“En la medida en que se lo tome como conocimiento general y no como algo singular, entonces nos desvía del asunto que nos concierne. Yo creo que una consulta oracular a ChatGPT a alguien podría llegar a servirle siempre y cuando eso sea interpretado por la persona en términos singulares. Ahora, para esa interpretación singular de las cosas, muchas veces se necesita un otro, una ayuda, otro que esté allí sosteniendo, un trabajo de producción de saber singular de cada quien sobre sí mismo y sobre lo que le acontece y sobre lo que le aconteció en su vida”, expresó el académico.
“No se trata de demonizar a ChatGPT y enumerar características negativas. El lugar que ocupe ChatGPT dependerá de nuestra sociedad, de nosotros mismos, lo mismo que para la psicoterapia. Lo interesante es comprender esos lugares, diferentes para uno y otro, más que oponerlos como lo bueno o lo malo de uno y otro”, indicó.
Fuente: The Clinic