Chile subió al puesto 21° en el National Cyber Security Index (NCSI), un ranking internacional de ciberseguridad elaborado desde 2016 en Estonia, país ampliamente reconocido como uno de los más digitalizados del mundo.
Este ranking ordena a más de 100 países de todo el mundo según el nivel de cumplimiento que alcanzan en 12 factores que definen el estado de su ciberseguridad.
Actualmente nuestro país cumple con un 83,3% de los componentes del índice, ubicándose en el puesto 21° de la tabla mundial y en el primer lugar de Latinoamérica, seguido por Uruguay en el puesto 36°.
«La nueva posición en este importante ranking internacional da cuenta no del trabajo de un año, sino que el esfuerzo colectivo que hemos realizado como país durante la última década, donde tres gobiernos sucesivos decidieron transformar la ciberseguridad nacional en una iniciativa de Estado, sin la cual no puede existir una verdadera transformación digital», destaca el director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), Daniel Álvarez Valenzuela.
En el índice NCSI los países son medidos de forma continua, pudiendo cada nación agregar evidencias del cumplimiento de alguno de los factores en cualquier momento, por lo que los cambios en el ranking pueden ocurrir de un día para el otro, destaca el servicio público encargado de la ciberseguridad del Estado de Chile.
En el caso de nuestro país, este sostenido incremento en su cumplimiento de diversos factores en ciberseguridad, que hoy llega a un 83,3%, se refleja en que hace un año sólo alcanzaba un 60%, según ANCI.
El National Cyber Security Index es liderado en la actualidad por República Checa (98,3%), Canadá (96,6%) y Estonia (96,6%).
Chile escala en ranking de ciberseguridad: revisa el listado completo >>AQUÍ<<
Fuente: T13