Android evoluciona. El sistema operativo móvil desarrollado por Google está recibiendo una nueva interfaz, más colorida y con nuevos temas, junto con accesibilidad mejorada a diversas funciones.
La compañía tecnológica presentó a medios del mundo –con The Clinic presente– sus novedades para Android 16, las que incluyen un rediseño y la integración más extendida de Gemini, la inteligencia artificial generativa de Google.
El primer gran cambio que notarán los usuarios será en la interfaz, cuya capa se denomina Material 3 Expressive, una renovación a Material You, lanzado hace casi cuatro años con Android 12 en 2021. Entre sus ajustes está la de añadir nuevas transiciones e interacciones más fluidas, con notificaciones elásticas acompañadas de vibraciones hápticas.
Según se mostró, al descartar algún mensaje desde la barra de notificaciones, el resto de alertas reaccionan y se sentirá un movimiento en el móvil al momento de soltarlo. “Tendrás momentos similares en todo el dispositivo, como al cerrar una app desde la pantalla de apps recientes, ajustar el volumen o desplegar la barra de notificaciones”, explican desde Google.
Material 3 Expressive será una experiencia compartida en todos los dispositivos, es decir tanto en un móvil y tablet Android, como en relojes inteligentes en su versión WearOS 6.
A lo anterior, se suma la llegada de Actualizaciones En Vivo, que no son más que notificaciones en tiempo real en pantalla bloqueada, con más información y contexto. Un ejemplo es un pedido de UberEats, que mostrará el estado del pedido con una barra llenándose a medida que avance la entrega.
Gemini en todos lados

Esta actualización de Android significará además incluir como nunca antes a Gemini, en una jugada clara de Google de hacer que más usuarios se acostumbren a usar su servicio de IA por sobre productos similares de la competencia.
La apuesta de Google con Gemini es demostrar que es mucho más que un chat: se trata de un asistente personal inteligente, capaz de comprender y ejecutar distintos pedidos desde el celular, el reloj, Android Auto e incluso Android TV, integrándose de forma natural en todo el ecosistema.
Esa es justamente la novedad. Actualmente es posible utilizar las funciones de IA en móviles, pero ahora llega a la muñeca como a más pantallas y el auto. En todos, se podrán hacer solicitudes de voz, que comprenderán y activarán alarmas, recordatorios o fijar rutas inteligentes según sea el pedido a través de conversaciones naturales.
Todas estas nuevas funciones y cambos llegan con Android 16, cuya actualización dependerá de cada fabricante. Los primeros en recibirlo –como siempre–, serán los dueños de los Google Pixel, pero hay marcas Samsung, Xiaomi y Honor que han confirmado su pronto arribo con versiones beta ya disponibles.
Será en la Google I/O cuando se conozcan más novedades, en un evento que se transmitirá por YouTube el 20 de mayo a las 13 hora de Chile.
Fuente: The Clinic