Para algunas personas puede ser fácil discutir, mientras que para otras es un momento que absorbe mucha energía, generando emociones que no se pueden controlar, dando paso a que la persona termine llorando.
Sin embargo, esta acción es bastante común por una combinación de emociones y sentimientos, indica la psicología.
De acuerdo al doctor Robert R. Provine de la Universidad de Maryland: «las lágrimas son un mecanismo de desahogo emocional y es normal que surjan, por esa razón es común llorar no solo al discutir y estar enojado, sino al estar muy feliz o emocionado por algo».
En este sentido es que Tamara Zapata, psicóloga clínica, reveló unos tips para las personas que lloran cada vez que discuten. A través de su cuenta de TikTok llamada @lapsicotami, comentó que «en consulta me he dado cuenta que a muchas personas nos pasa, por eso hago este video porque no por ser psicóloga a mi no me pasa», evidenció. «Es como que el cuerpo se te adelanta, antes de que tu mente pueda ordenar aparece el llanto», añadió.
Tips para no llorar al discutir, según la psicología
Fuente: FMDOS