HIFU: el tratamiento facial que promete los resultados de un lifting sin la necesidad de entrar al quirófano

Resultados de inmediato sin la necesidad de una cirugía, rejuvenecimiento, reducción de arrugas y flacidez. Estas son solo algunas de las cosas que promete el tratamiento facial HIFU. Algunas clínicas estéticas del país explican que la intensidad del tratamiento se aplica según las necesidades de la piel del paciente. Los valores van desde los $90.000 hasta los $250.000.

Las clínicas que ofrecen este procedimiento aseguran que tienen “el tratamiento de lifting sin cirugía más avanzado para tensar y afirmar la piel, tecnología que permite que el procedimiento se efectué en solo una sesión, sin cicatrices ni tiempo de recuperación (…) Es un tratamiento indicado para hombres y mujeres como prevención y tratamiento para levantar cejas, párpados, contorno facial, papada, escote y cuello“.

Al respecto, la dermatóloga de la Universidad de Chile y especialista en dermatocosmiatría y terapias láser, Carolina Gómez, explicó a The Clinic que “el HIFU, que sus siglas en inglés significan High-Intensity Focused Ultrasound, es una tecnología no invasiva que usa el ultrasonido microfocalizado para estimular el colágeno de la piel en las capas más más profundas. Entonces, eso hace que la piel se tense e incluso que se pueda como levantar un poco”.

Efectivamente hace un efecto un poco lifting, pero jamás va a tener el resultado de una cirugía. Con muchas sesiones, quizás eventualmente y apoyando con otros tratamientos complementarios, pero es una técnica no invasiva, entonces, obviamente los efectos son más bien de leves a moderados. Pero obviamente ayuda, sobre todo en alguien que no quiere someterse a una cirugía”, añade.

¿Cuánto duran los efectos del HIFU?

Gómez recalca que “las mejoras se ven de manera inmediata y eso se puede comparar con fotos con antes y después. En general se hace una sesión y al mes se puede hacer un retoque si es que efectivamente faltó afinar un poco más algún lado de la cara“.

“En general se hace una sesión al año porque igual uno sigue envejeciendo. Es una técnica que molesta bastante, en algunos lugares lo hacen con un poco de sedación, pero cada vez van saliendo tecnologías que van molestando un poco menos. En general se dice que su efecto dura entre un año a un año y medio, pero obviamente depende de cada persona, cómo se cuida la persona. Pero en general se habla de un año, por eso la sesión se repite al año”, destaca.

Fuente: The Clinic

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *