Guateros y aguas de hierbas: los tips para disminuir los dolores menstruales y las claves para identificar cuándo es un problema más grave

“No soy muy puntual con esto de los periodos así que cuando me empiezan los dolores menstruales y me tomo una pastilla para el dolor. Ahí calculo que en unos dos días más me va a llegar y empieza la pesadilla. El primer día es el peor de todos, me hincho y es como si me pellizcaran por dentro“, explica Sara (33) con respecto a los dolores que siente durante su menstruación. También afirma que durante esos días toma agua de manzanilla con apio además de usar guateros. “Me pongo un guatero en la guata y otro en la espalda. No es un dolor que no me permita seguir con mi vida normal, pero es súper molesto“, añade.

La ginecóloga-obstetra, Loreto Vargas, explicó a The Clinic que un dolor menstrual no es considerado normal “cuando afecta tu calidad de vida. Es decir, no puedes trabajar o asistir a estudiar. Uno muchas veces pide que las personas califiquen el dolor en una escala de 1 a 10, habitual es un 7, 8 ó 9”.

“Esto dependiendo también de cómo percibe la gente el dolor. También si se asocia a vómitos, diarrea, dificultad para ir al baño. En general todo lo que afecte la calidad de vida y eso varía según las personas y las tolerancias al dolor“, detalló.

¿Qué hacer para aliviar los dolores menstruales?

“Tips para aliviar el dolor menstrual hay muchos. El ejercicio mejora y disminuye mucho el dolor. También una adecuada alimentación y dormir bien. A veces tomar algunos antioxidantes, pero tampoco hay como una receta de cocina para todos. Aquí es súper importante que en algunos casos si es necesario utilizar anticonceptivos hormonales, no hay que satanizarlos y, a la vez, hay maneras naturales. Aquí uno plantea lo que le acomoda a la persona y lo más importante en todos los casos es validar el dolor y muchas veces, ojalá, hacer un estudio”, apunta Vargas.

En ese contexto, afirma que para los dolores menstruales también “sirven los té de hierbas. Como nortina me crié tomando té de orégano para el dolor menstrual, la manzanilla también ayuda. Todo lo que te haga, en cierta manera, disminuir el dolor. Esto tiene que ver mucho también con el músculo liso. El guatero también ayuda. Hay algunos parches incluso que vienen listos para ponerse en la zona donde está el útero”.

Cuando el dolor ya no es normal

El mayor síntoma de la endometriosis es el dolor, el que suele estar ligado a la llegada de la menstruación. Quienes sufren de esta dolencia, tienen periodos mucho más dolorosos que el normal de las mujeres. Al respecto, la ginecóloga apunta que los signos de una endometriosis “son un dolor importante, algunas mujeres pueden tener diarrea, deposiciones con sangre, pero sobre todo se asocia a un dolor importante. Esa es la principal característica. Lamentablemente las personas que consultan por dolor en la menstruación muchas veces son vistas por cinco, incluso hasta diez, profesionales de la salud y no se les valora el relato“.

Las pacientes ven alterada su calidad de vida. Muchas veces las pacientes incluso llegan a creer que están locas, que nadie valida lo que les pasa y yo creo que una de las cosas que más me ha pasado en la consulta cuando diagnostico endometriosis es que pacientes hasta lloran y me dicen ‘Lore, que bueno que no estaba loca’. Porque muchas veces llegan a creer que el dolor está solo en su cabeza porque el sistema que las atiende les hace creer eso”, acusa.

Con respecto a un tratamiento, afirma que “las opciones son múltiples. Primero, lo importante es hacer un diagnóstico. Segundo, evaluar si la paciente -teniendo la información adecuada- quiere un tratamiento que sea clásico con anticonceptivos o prefiere primero intentar con un cambio de vida. Ese incluye algunas vitaminas con antioxidantes que podrían ayudar. Hay que tomar la decisión en conjunto. Puede ser manejo hormonal, inhibiendo la ovulación y la menstruación. En tercera línea está el hablar de una cirugía. Dependiendo del diagnóstico, la cirugía es una buena indicación”.

Fuente: The Clinic

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *