Expertas en nutrición entregan consejos para vivir las Fiestas Patrias sin ansiedad ni dietas: «Frases como ‘¿no estás comiendo demasiado?’ solo generan incomodidad”

Con la llegada de las fiestas patrias, también aparecen los clásicos consejos sobre “cuántas cuecas hay que bailar para quemar una empanada” o “cuántos anticuchos se pueden comer sin subir de peso”. Sin embargo, algunos especialistas proponen mirar la alimentación desde otra perspectiva: la nutrición con enfoque HAES (Health at Every Size) o Salud en Todas las Tallas.

Este enfoque promueve el bienestar sin centrarse en la pérdida de peso, fomentando la aceptación de la diversidad corporal, la alimentación intuitiva y la práctica de actividades físicas que generen placer y salud. Más que hablar de dietas y restricciones, el HAES invita a escuchar al cuerpo, respetar la saciedad y disfrutar sin culpa al tiempo que cuidas tu salud.
La doctora Marlín Solórzano, endocrinóloga, explica que durante las celebraciones es común dejarse llevar por el ambiente y comer de más, pero lo importante es prestar atención a las señales del cuerpo: “Si estás lleno, está bien dejar comida en el plato. Y si tienes hambre, puedes servirte otra porción sin sentir culpa. Tu cuerpo sabe lo que necesita”.

Además, advierte sobre los comentarios en la mesa: “Las Fiestas Patrias son una ocasión para compartir, no para juzgar. Frases como ‘¿no estás comiendo demasiado?’ solo generan incomodidad”.

La importancia de la hidratación y la alimentación consciente en Fiestas Patrias

Otro de los puntos clave es la hidratación, especialmente en medio de la ingesta de bebidas alcohólicas, que pese a ser líquidos, lejos de hidratar, logran el efecto contrario. “Es fácil olvidar la importancia de mantenerse hidratado, especialmente si estás consumiendo bebidas alcohólicas o bailando enérgicamente. Haz un esfuerzo consciente por beber agua regularmente a lo largo del día y entre tragos alcohólicos. Esto no solo te ayudará a prevenir la deshidratación y sus efectos negativos, como dolores de cabeza o fatiga, sino que también te permitirá disfrutar más tiempo y con mayor claridad de las festividades” señala Solórzano.

 

Expertas en nutrición entregan consejos para vivir las Fiestas Patrias sin ansiedad ni dietas: "Frases como ‘¿no estás comiendo demasiado?’ solo generan incomodidad” - Referencial Agencia Uno

Expertas en nutrición entregan consejos para vivir las Fiestas Patrias sin ansiedad ni dietas: «Frases como ‘¿no estás comiendo demasiado?’ solo generan incomodidad” – Referencial Agencia Uno

 

Por su parte, la nutricionista Constanza Muñoz, especialista en relación con la comida y tratamiento de patologías recomienda no clasificar la comida como buena o mala en lugar de quitar alimentos, enfocarse en agregar más variedad de los mismos.

En la misma línea de Solórzano, Constanza también destaca la relevancia de reconocer señales de hambre y saciedad, pues no se trata de comer todo lo disponible, sino aquello que realmente deseas consumir, reconociendo el momento en que logras saciedad, sin llegar al temido malestar por comer más de lo que realmente querías.

Ambas profesionales coinciden en que las restricciones generan más ansiedad y deseo, lo que puede terminar en atracones. Algo que también respalda la nutricionista Carolina Melcher, columnista de Revista Paula, quien aseguró en dicho medio que “Prohibir despierta más deseo; el deseo acumulado termina en sobreingestas y atracones; y los atracones, en descompensaciones graves. En personas con diabetes, por ejemplo, un ciclo de restricción-exceso puede llevar a hiperglucemias peligrosas y hasta riesgo de caer hospitalizados. Lo que se presenta como prevención termina siendo el gran detonante”

Las especialistas recalcan que las Fiestas Patrias deben vivirse con alegría y libertad, sin obsesionarse contando calorías ni clasificando alimentos. El verdadero desafío sería disfrutar con conciencia, cuidando la hidratación, escuchando al cuerpo y respetando la diversidad.

 

 

Fuente: T13

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *