Sin duda varios y varias mantienen el cuidado de la piel con hidratación, protección y nutrición, ya que de esta forma ayudamos a prevenir el envejecimiento prematuro, cáncer de piel y manchas solares.
Y es que el skincare ha tomado fuerza entre las juventudes como una tendencia súper positiva. Sin embargo, esta ola no solo responde a una preocupación meramente estética, sino que nace como una inquietud para proteger la salud de la piel.
A continuación, te compartimos tres aceites que puedes agregar a tu rutina de cuidado, los cuales resaltan por sus propiedades antienvejecimiento.
Aceite de argán
Mejor conocido como “oro líquido”, este aceite está en los primeros puntos en cuanto a su efectividad contra el envejecimiento de la piel. Contiene también vitamina E y ácidos grasos esenciales, los que ayudan a restaurar la elasticidad de la piel y ayudan a formar una barrera de protección contra agentes externos.
Asimismo, este aceite ayuda a estimular la producción de colágeno en la piel, debido a sus otros componentes antioxidantes y ácido ferúlico. Lo que contribuye a reducir las líneas finas y arrugas, de manera que la piel se verá más suave y rejuvenecida.
Expertos aconsejan que es ideal usarla durante la noche, puede ser sola o con alguna crema o loción hidratante.
Aceite de almendras
Rico en vitamina A, vitamina E y zinc, este producto de almendras suaviza la textura de la piel, debido a que favorece la regeneración celular y la elasticidad.
Al igual que el aceite de argán, tiene un contenido antioxidante que combate las consecuencias de los radicales libres, que son los encargados del envejecimiento temprano.
La aplicación regular del aceite de almendras podría ayudar a disminuir las manchas oscuras en las manos y cuello, así como previene signos de flacidez. Por lo mismo sirve como un humectante natural, porque penetra las capas más profundas de la piel.
Aceite de coco
Tal y como el aceite de almendras, este también estimula producción de colágeno natural, debido a que nutre las células y fortalece su estructura natural, mostrando una piel firme y radiante.
Sus contenidos de vitamina E, ácidos grasos y propiedades antimicrobianas, ayudan a aliviar la piel seca y retienen la humedad. Es tan versátil que puedes ocuparlo como hidratante en forma de mascarilla, o como calmante, especial para los pieles más sensibles.
Fuente: FMDOS