Explorar con diferentes productos y técnicas de maquillaje puede resultar sumamente entretenido, pero, preparar un kit con los infaltables puede resultar un poco tedioso y agobiante, sobre todo, si se trata de personas que recién se están introduciendo en este universo. Es que, lógicamente, aparecen algunas dudas respecto a qué elegir, cómo hacerlo y cuáles son los artículos que se dejan de lado.
Para armar un neceser con los productos básicos de maquillaje y, de esta forma, lograr un look natural y simple, solamente hacen falta algunos imprescindibles como, por ejemplo, el corrector Maybelline, un rímel, sombra de ojos, delineador y labial.
La base Maybelline también cumple un rol fundamental en cualquier estilo de maquillaje, pues de la correcta elección y aplicación de esta depende el resultado final.
Pero, así como en la rutina de skincare, la del maquillaje también cuenta con algunos pasos a seguir para que quede como realmente se pretende y no haya ningún tipo de inconvenientes durante el proceso.
Paso a paso para maquillarse
Aunque algunas persona y hasta profesionales difieran sobre cómo comenzar a preparar el rostro para el maquillaje, lo cierto es que ordenar los pasos es sumamente importante para colocar los productos como corresponde.
Preparación de la piel: el maquillaje básico debe comenzar con una óptima preparación de la piel. En este sentido, se recomienda limpiar el rostro con el limpiador habitual y aplicar crema hidratante. Luego, es el turno de la pre-base, que se considera como uno de los pasos más importantes y básicos del maquillaje. La misma se aplica en todo el rostro y lo ideal es esperar unos segundos antes de continuar con el resto de los productos;
Unificación del tono: aunque con el paso anterior sería suficiente, si se pretende un look más trabajado se recomienda unificar el tono del rostro utilizando una base de maquillaje Maybelline, ya que la misma minimiza los poros y disimula las imperfecciones. Lo bueno es que esta base maquillaje Maybelline es capaz de adecuarse al tono natural de la piel, mejora la textura de la misma, controla el brillo y brinda un resultado mate aterciopelado, siendo la más elegida por personas de piel mixta o grasa. En este paso también es importante considerar el corrector de ojeras Maybelline, que ayuda a que las ojeras igualen el mismo tono que el resto del rostro y se suavicen las imperfecciones de la zona;
Sombras y delineadores: de acuerdo con las preferencias de cada persona, las posibilidades son infinitas. Sombras en tonos tierra o de colores vibrantes son las que permiten aportar un toque distintivo a cada look y, respecto al delineado, ocurre lo mismo gracias al amplio abanico de colores y técnicas disponibles;
Labios: para los labios también existen distintas opciones, pero, actualmente, lucir una boca natural y al mismo tiempo hidratada y jugosa es lo último en tendencia. Los labios se encuentran expuestos a distintas temperaturas, alimentos y situaciones y, por este motivo, es habitual que sufran algún daño. Para evitarlo, el uso de gloss puede ser la mejor alternativa. Además de cubrir los labios con un brillo natural y estéticamente bello, este producto suele contener ácido hialurónico para cuidarlos y aportar el efecto de volumen.
El beneficio poco conocido de utilizar máscara de pestañas
Utilizar una máscara de pestañas Maybelline a diario no es algo perjudicial para las pestañas y tampoco para los ojos. Es más, puede decirse que ocurre todo lo contrario siempre y cuando se cumplan algunas reglas.
Tal como ocurre con la base, el rímel Maybelline es capaz de brindar protección al ojo y a las pestañas porque las fórmulas naturales que poseen hacen que el pelo se vea protegido, ya que lo recubren y protegen de “peligros” externos como pueden ser los cambios de temperatura, la polución y los ácaros.
Gracias a la Maybelline máscara, todos estos riesgos no pueden penetrar en el ojo y, cuando al final del día se utiliza un desmaquillante, las pestañas vuelven a quedar limpias sin ningún tipo de residuo.
Siempre se recomienda escoger una máscara de alta calidad porque, no sólo aporta ventajas respecto a lo estético, sino que es fundamental para la protección de las pestaña y de los ojos. Es por esto que es elemental que se trate de una máscara de pestañas Maybelline diseñada con fórmulas naturales y cuya fórmula cuente con ingredientes como el aceite de ricino, de coco o algún extracto floral.
Cómo escoger el corrector de ojeras adecuado
Son varios los productos de maquillaje que no pueden faltar en un kit, pero, un trío es innegociable: la base, el corrector de Maybelline y el rímel. Si bien pueden añadirse la sombra de ojos, el colorete, el iluminador y otros complementos, lo cierto es que lo mencionado anteriormente es lo más simple, rápido y necesario para el día a día.
El corrector de ojeras Maybelline tiene una función importante: cubrir las imperfecciones y, tal es así, que en ocasiones se prescinde de la base por utilizarlo como corresponde.
Además, camufla las ojeras, disimula las bolsas y esconde aquellos granitos o marcas que se pretende que no queden a la vista.
La regla fundamental para elegir entre el corrector Maybelline tonos adecuado, es que el mismo sea uno o dos tonos más claros que la piel. De esta manera, podrá cubrir eficazmente todo aquello que se desea disimular.
Un punto fundamental, además, es que el corrector Maybelline debe contener propiedades hidratantes para que esa zona del rostro se hidrate correctamente y, así, evitar que este tejido se vea cuarteado.
¿Todas las bases son iguales?
En ocasiones, se le resta importancia a cómo escoger la base para una rutina de maquillaje. Si bien son muchas las personas que buscan un maquillaje natural y perfecto todos los días, algunas no se tienen a pensar cuál es la indicada para el tipo de piel y el tono de esta.
Existen algunas claves para poder elegir la base de maquillaje Maybelline ideal.
Textura: todas las pieles son diferentes y es importante que se conozca qué tipo es para escoger los productos que mejor vayan con ella. Para la piel grasa se recomienda utilizar una base de maquillaje Maybelline en polvo porque reduce el brillo del rostro, si la piel es madura o con signos de edad, la base en crema suele ser de alta cobertura y tienen un efecto aterciopelado que es perfecto. Por último, también existe la base maquillaje Maybelline líquida que es de las más elegidas porque son para todo tipo de piel y, como la textura es liviana, se desliza de forma simple sin dejar marcas;
Tono: el tono está relacionado con el color de la piel mientras que el subtono es una pigmentación con la que se busca neutralizar algunas zonas como las ojeras o los labios. Una forma fácil de identificarlo es observando la zona interna de la muñeca con una luz natural. Mirando el color de las venas de sitio, puede determinarse la base del maquillaje. La piel es cálida cuando las venas se ven en tonos verdosos. En este caso, se recomienda utilizar una base con subtono amarillo o dorado. La piel es fría cuando la pigmentación predominante es la azul o violeta, siendo ideal elegir una base con sub-tonos rosados. Por último, la piel es neutra cuando las venas cuentan con un aspecto violeta y verdoso. En este sentido, lo mejor es elegir tonos beige o dorados para brindar color al rostro.
El maquillaje es considerado una herramienta de gran poder que permite la corrección y la mejora de algunas imperfecciones del rostro y, además, es capaz de resaltar aquellos rasgos positivos del mismo.
De más está decir que, eligiendo los productos adecuados, puede lograrse un maquillaje de aspecto profesional aún sin serlo y, un dato no menor, es que esto aumenta la confianza y la seguridad en quien lo luce.
Fuente: FMDOS