Cómo cuidar el colágeno de forma natural: Así puedes mantener la piel, huesos y articulaciones saludables

El colágeno es una de las proteínas más importantes del ser humano que generalmente pasa desapercibida y se refleja su falta en nuestro organismo a través de nuestra piel y fuerza muscular.

La función principal de este componente en nuestro cuerpo es mantener unidos y en buen estado los músculos, huesos, tendones, ligamentos, piel y órganos. Su presencia es clave para la elasticidad y firmeza de la piel, la resistencia ósea y la salud articular.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el cuerpo comienza a producir menos colágeno. Esta disminución natural puede acelerarse por factores externos como el sol, el tabaquismo, el estrés y la mala alimentación.

El colágeno es una de las proteínas más importantes del ser humano que generalmente pasa desapercibida y se refleja su falta en nuestro organismo a través de nuestra piel y fuerza muscular.

La función principal de este componente en nuestro cuerpo es mantener unidos y en buen estado los músculos, huesos, tendones, ligamentos, piel y órganos. Su presencia es clave para la elasticidad y firmeza de la piel, la resistencia ósea y la salud articular.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el cuerpo comienza a producir menos colágeno. Esta disminución natural puede acelerarse por factores externos como el sol, el tabaquismo, el estrés y la mala alimentación.

00:00/00:53
Rintaro Sasaki conecta un jonrón de tres carreras en la victoria de Stanford 105 sobre Duke.mp4
Truvid
auto skip

powered by

Por ello, expertos en salud entregan una serie de recomendaciones basadas en evidencia científica para conservar esta proteína de forma natural.

  • Sol: uno de los principales enemigos del colágeno

De acuerdo con la Escuela de Salud Pública de Harvard, la radiación ultravioleta destruye las fibras de colágeno y acelera la aparición de arrugas y flacidez.

Es por esto que, se recomienda el uso diario de protector solar, incluso en días nublados y durante el uso frecuente de pantallas.

La dermatóloga Dawn Marie R. Davis, de Mayo Clinic, sostiene que protegerse del sol “es una de las mejores estrategias para conservar el colágeno natural”.

  • Tabaco y humo pasivo: riesgo para la piel

El tabaquismo deteriora tanto el colágeno como la elastina, debilitando la estructura de la piel.

Evitar fumar y mantenerse lejos de ambientes con humo son medidas preventivas cruciales, afirman los expertos.

salud
Cómo cuidar el colágeno de forma natural: Así puedes mantener la piel, huesos y articulaciones saludables.
  • Dormir bien es de suma importancia

Un sueño reparador de entre 7 y 9 horas permite al cuerpo regenerarse y estimular la producción de colágeno.

La falta de descanso, por el contrario, puede reducir esta síntesis, reflejándose en una piel más delgada y envejecida.

  • Mantener una vida activa

Mantener una vida activa con ejercicios corporales, no solo mejora la salud en general, sino que también impacta positivamente en la piel y el manejo del estrés, un punto fundamental para la conservación del colágeno.

Los niveles altos de cortisol pueden inhibir la producción de colágeno.

  • Dieta balanceada

Una dieta balanceada y rica en ciertos nutrientes es esencial. Según destaca Mayo Clinic, la vitamina C, el zinc, el cobre y el manganeso son fundamentales para formar colágeno.

Estos componentes se encuentran en frutas cítricas, vegetales de hoja verde, mariscos, nueces, legumbres y proteínas animales como carnes, huevos y caldos de hueso.

  • Cuidado con el alcohol

Y por último pero no menos importante, el consumo excesivo de alcohol disminuye la producción de colágeno y ralentiza la regeneración de los tejidos conectivos. Reducir o eliminar su ingesta es una acción concreta para mejorar la salud de la piel.

salud
Cómo cuidar el colágeno de forma natural: Así puedes mantener la piel, huesos y articulaciones saludables.

A pesar de la popularidad de los suplementos de colágeno, los expertos son escépticos.

“No tenemos ninguna evidencia sólida de que algún suplemento de colágeno sea efectivo contra el envejecimiento”, señala la doctora Davis al medio citado. Por eso, la mejor apuesta sigue siendo un estilo de vida saludable.

Cuidar el colágeno no depende de productos milagrosos, sino de hábitos diarios: protegerse del sol, evitar el tabaco, dormir bien, alimentarse de forma balanceada, reducir el estrés y limitar el consumo de alcohol.

Estas acciones son la base para preservar esta proteína esencial que sostiene la salud de piel, huesos y articulaciones a lo largo del tiempo.

Fuente: La Cuarta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *