Reducen la sentencia de los hermanos Menéndez tras 35 años en prisión: podrían quedar en libertad

Luego de que el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez se reabriera el año pasado tras el estreno de la serie ‘Monsters’ en Netflix, un juez de EE.UU decidió reducir su sentencia, por lo que podrían optar a la libertad condicional.

Tal como retrata la producción, en 1989 los hermanos asesinaron despiadadamente a sus padres, Kitty y José, conocidos empresarios de la industria del entretenimiento en Beverly Hills.

Pese a que intentaron ocultar su crimen, la vida de lujos que llevaron tras el deceso hizo a las autoridades sospechar, por lo que tras dos juicios, donde incluso se exhibieron pruebas de que ambos eran abusados sexualmente por su padre, la corte decidió condenarlos a cadena perpetua sin posibilidad de optar a la libertad provisional.

Esta historia arrojó luz a su caso tras más de tres décadas en prisión, lo que levantó una férrea defensa a Erik y Lyle, pues incluso su familia considera que actuaron en defensa propia y que ya cumplieron su condena.

Tras ello, la jornada de este martes, el juez Michael Jesic redujo la pena de los hermanos Menéndez a entre 50 años de cárcel y cadena perpetua, según consigna EFE, lo que les permite solicitar una audiencia para salir en libertad provisional.

“Creo que han hecho lo suficiente en estos 35 años como para que algún día tengan la oportunidad de salir en libertad”, dijo el magistrado durante la audiencia realizada en Los Ángeles, que contó con la participación de Erik y Lyle. “Cometí un acto atroz contra dos personas que tenían derecho a vivir: mi madre y mi padre”, dijo este último.

Sobre esto su hermano asumió toda la responsabilidad: “Disparé las cinco balas contra mis padres y luego volví para recargar. Le mentí a la policía. Le mentí a mi familia. Lo siento de verdad”, admitió.

Cabe mencionar que los hermanos Menéndez han tenido una conducta ejemplar dentro de sus respectivos centros penitenciarios, donde no solo han ayudado a la comunidad que ahí habita, sino que incluso en 2024 Lyle Menéndez recibió su título universitario de licenciatura en Sociología, lo que podría contribuir a la decisión de liberarlos.

 

Fuente: biobio Chile

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *