La astrónoma chilena Tere Paneque arremetió contra el viaje de Katy Perry al espacio junto a otras cinco mujeres, que fue organizado por Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos.
El pasado lunes 14 de abril, Katy Perry viajó al espacio con Aisha Bowe, Kerianne Flynn, Gayle King, Amanda Nouyen y Lauren Sánchez.
La misión fue llevada a cabo exclusivamente con una tripulación femenina, algo que no se había registrado desde 1963, cuando la cosmonauta soviética, Valentina Tereshkova, se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio en una misión en solitario que duró casi tres días.
Astrónoma Tere Paneque cuestiona viaje de Katy Perry
A través de un video, la astrónoma chilena expresó que «la empresa del billonario Jeff Bezos, Blue Origin, acaba de hacer un viaje tripulado 100% por mujeres y con portadas como estas que representaban a todas las mujeres».
«Pensarías que científicas y astrónomas como yo estaríamos felices y celebrando esto con bombos y platillos, pero no tenemos nada que celebrar», aseguró.
Tere Paneque argumentó que «esto no ha sido un viaje para todas las mujeres ni representa que se abra una puerta para las mujeres en la exploración espacial. Esto ha sido una campaña de marketing y no tiene nada que ver con estas seis mujeres, que cada una de sus áreas son maravillosas en particular. Destaco a Amanda, que es una astronauta, astrónoma y una activista por los derechos de las mujeres».
«Tiene que ver con Jeff Bezos, que es quien lleva Blue Origins y una persona que al contrario de preocuparse por los derechos de las mujeres, ha estado apoyando una administración que durante las últimas semanas ha estado cortando e invisibilizando a las mujeres que trabajan en la exploración espacial», declaró la astrónoma.
En este sentido, la chilena destacó que «al final del día quienes están aquí con más o menos mérito fueron elegidas a dedo por un empresario multimillonario que lo que pretende con su empresa es generar un modelo de negocio, un emprendimiento que permita que aquellos que tengan dinero puedan pagar el alto costo que significa subir y bajar por unos minutos al espacio».
«Esto tampoco nos sale gratis a quienes nos quedamos sobre la tierra porque estos viajes tienen un alto costo medioambiental afectando sobre todo las capas más altas de la atmósfera donde se encuentra, por ejemplo, nuestra capa de Ozono», agregó.
Según Tere Paneque, «las ciencias del espacio son mucho más que solo exploración espacial y siempre las vamos apoyar cuando la meta sea avanzar juntos como humanidad, no solamente beneficios para quienes más tienen».
«Además, el costo lo pagamos todos y todas y si nos interesa que haya más mujeres en estos lugares y que haya mayor representatividad, eso tiene que ir apoyado por políticas públicas, no simplemente por campañas de marketing porque se ve bonito», concluyó.
Fuente: Teletrece