Muere uno de los personajes más queridos de Harry Potter: «Destacó en las ocho películas de la saga»

Se trata de Stuart Craig, el legendario diseñador de producción británico y artífice del universo visual de las películas de Harry Potter.

El querido personaje que estuvo detrás de cámaras falleció a los 83 años, según la confirmación que hizo su compañero Neil Lamont en la página de Facebook del British Film Designers Guild.

Muere el diseñador cinematográfico Stuart Craig

“Descanse en paz Stuart Craig. Uno de los mejores diseñadores de producción cinematográfica de todos los tiempos”, partió diciendo la cuenta de X llamada Will Mavity.

Luego, agregó: “Destacó y diseñó la estética de las ocho películas de Harry Potter, además de El Paciente Inglés, Gandhi, La Misión, El Hombre Elefante y Las Amistades Peligrosas”.

Harry Potter
Créditos: Getty Images

¿Qué se sabe sobre su muerte?

Según Neil Lamont, Craig, murió tras una extensa lucha contra el Parkinson, enfermedad que lo afectó durante 14 años.

De acuerdo a la información que entregó su familia a The Guardian, su fallecimiento ocurrió en su casa.

“Nuestro amado esposo y padre, profundamente querido y respetado, no solo era conocido por su talento, sino también por su bondad, y nos conmueve saber cuántas vidas tocó. Vivirá en nuestros corazones para siempre”, expresaron.

¿Quién fue Stuart Craig?

Norman Stuart Craig nació en Norwich (Reino Unido) en 1942, estudió diseño en el Royal College of Art y el inicio de su trayectoria fue en el departamento de arte de producciones británicas de los años 60 y 70, como Casino Royale y Scrooge.

Sin embargo, su gran salto a la fama llegó con El hombre elefante (1980), de David Lynch, que le valió su primera nominación al Óscar.

Después de este hecho, Craig trabajó incansablemente para dar vida al mundo de Harry Potter. El diseño de estas películas hizo realidad las descripciones de J.K. Rowling.

Harry Potter (1)

Fuente: FMDOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *