Además de ser recordado como uno de los músicos más importantes de Argentina y Latinoamérica, Gustavo Cerati fue reconocido como cantautor, compositor y productor discográfico del rock latino.
Y este lunes 11 de agosto, cumpliría 66 años.
Nacido en el seno de una familia acomodada un 11 de agosto 1959, fue a un colegio religioso y luego estudio publicidad en la Universidad de El Salvador, donde conoció a Zeta Bosio y, junto con Charly Alberti, en 1982 Soda Stereo graba su primer disco.
Soda Stereo fue una de las primeras bandas en demostrar que el rock también se podía hacer en español y eso fue lo que hizo que su música no supiera de fronteras.
Cerati siempre fue un artista de vanguardia, no solo con la música, sino desde la estética, los peinados, la ropa y las nuevas tecnologías.
En su vida privada, estuvo casado dos veces —con Cecilia Amenábar y Belén Edwards— y tuvo dos hijos.
Con Soda Stereo grabó 11 discos. Otros siete en su carrera solista que comenzó en 1993, más algunas obras experimentales solo o con otros músicos.
Con cuatro GRAMMY Latinos en su haber, entre otros premios internacionales, el trajín de la vida del músico comenzó a complicar su salud. Entre ellos, su adicción al tabaco.
En 2006, durante la grabación del video de Crimen, sufrió una trombosis que lo obligó a suspender presentaciones y concluir el rodaje sentado. Un año después, Soda Stereo se reunió para una gira histórica de 22 conciertos en 9 países, que convocó a casi un millón de personas.
Y aunque dejó de fumar tras su problema de salud, en 2010 sufrió un accidente cerebrovascular durante una gira que finalizaba en Venezuela.
El episodio lo dejó en coma hasta su fallecimiento, cerrando así la historia de uno de los músicos más influyentes de Argentina y América Latina.
Fuente: CNN Chile