Ethan Guo, el piloto estadounidense de 19 años que fue detenido tras volar sin autorización a la Antártica y quedó con arraigo nacional

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas decretó la medida cautelar de arraigo nacional y firma mensual al piloto extranjero Ethan Gou, quien cambió su plan de vuelo y aterrizó sin autorización en el aeródromo Teniente Marsh en la Antártica.

Se trata del piloto estadounidense de 19 años, quien fue formalizado por “omitir dar la información requerida o proporcionar información falsa al control de tierra para la seguridad del vuelo y aterrizar sin la autorización en aeropuerto o aeródromo (sancionados respectivamente en los artículos 194 y 197 del Código Aeronáutico). Ilícitos perpetrados el sábado recién pasado, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena”. El tribunal, además, fijó un periodo de 90 días de investigación.

Según la investigación del Ministerio Público, Gou despegó el 28 de junio a las 05:27 horas desde el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas. Pilotaba la avioneta Cessna, modelo 182 Q, matrícula N182WT. Proporcionó un plan de sobrevuelo por la ciudad con aterrizaje en el mismo punto de despegue. Sin embargo, sin avisar a la autoridad aeronáutica, Guo se dirigió hacía el Aeródromo Teniente Rodolfo Marsh Martin, ubicado en la isla Rey Jorge del Territorio Antártico, terminal a la que arribó a las 11:34 horas.

De este modo, el ahora imputado Ethan Gou entregó a la Dirección General Aeronáutica Civil (DGAC) datos falsos sobre el plan de vuelo. Además, puso en riesgo la seguridad del tráfico aéreo que llevó a la autoridad a declarar a la aeronave como extraviada.

Ethan Guo

¿Quién es Ethan Gou?

Ethan Gou tiene 19 años y busca convertirse en el piloto más joven en volar por los siete continentes en su avioneta Cessna. Además, busca recaudar un millón de dólares que será usado para la investigación contra el cáncer infantil y así apoyar al hospital St. Jude.

Mi pasión por la aviación comenzó a los 13 años. Obtuve mi licencia de piloto privado a los 17“. Así se presenta en su página web ethansflightagainstcancer.com. Además asegura que ha volado por 48 estados de Estados Unidos y ha cruzado el Atlántico al menos tres veces, acumulando más de 700 horas de vuelo.

“En 2021, a mi primo le diagnosticaron cáncer. Lo admiro. Me inspiró a tomarme la vida más en serio y a unirme a la lucha contra el cáncer. Quiero aprovechar cada oportunidad para concientizar sobre el cáncer infantil y la necesidad de intensificar la investigación. Para encontrar métodos de prevención y tratamiento”, revela el joven.

Fuente: The Clinic

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *